Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la prevalencia de anomalías dentales en ortopantomografías en pacientes de 12 a 25 años atendidos en un centro radiológico de Piura 2022. Como método, se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, se obtuvo una muestra por criterios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1375 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anomalías dentales ortopantografias Prevalencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UHFR_bd0861a383589d28012e00da387ebd6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1375 |
network_acronym_str |
UHFR |
network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
repository_id_str |
4859 |
spelling |
Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022Prevalence of dental anomalies in patients from 12 to 25 years old evaluated in orthopantographies in a radiological center of Piura 2022Zapata Castro, Kevin AlbertoAnomalías dentalesortopantografiasPrevalenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14El objetivo fue determinar la prevalencia de anomalías dentales en ortopantomografías en pacientes de 12 a 25 años atendidos en un centro radiológico de Piura 2022. Como método, se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, se obtuvo una muestra por criterios de inclusión de 435. Se concluyó que la afección dental que se encuentra en la mayoría de los pacientes resulta ser giroversión con un 42,99% de los pacientes seguido de la agenesia en el 41.38 % y mesioangulados en el 30.57 %. Además existen anomalías muy poco frecuentes encontradas de ocurrencia menor de 1% de los casos estos son la dilaceración, invaginados, dens in dent, diente conoide y macrodoncia.The objective was to determine the prevalence of dental anomalies in orthopantomographies in patients between 12 and 25 years of age seen in a radiological center in Piura 2022. As a method, a non-experimental design of a descriptive, transversal, retrospective type was used, a sample of 435 was obtained by inclusion criteria. It was concluded that the dental affection found in the majority of the patients was giroversion with 42.99% of the patients followed by agenesis in 41.38% and mesioangulation in 30.57%. There are also very infrequent anomalies found in less than 1% of the cases, these are dilaceration, invaginations, dens in dentin, conoid teeth and macrodontia.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEPariajulca Fernández, Israel Robert2023-03-22T19:54:55Z2023-03-22T19:54:55Z2023-03-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1375Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/13752023-03-23T15:15:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022 Prevalence of dental anomalies in patients from 12 to 25 years old evaluated in orthopantographies in a radiological center of Piura 2022 |
title |
Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022 |
spellingShingle |
Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022 Zapata Castro, Kevin Alberto Anomalías dentales ortopantografias Prevalencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022 |
title_full |
Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022 |
title_fullStr |
Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022 |
title_sort |
Prevalencia de anomalías dentales en pacientes de 12 a 25 años evaluadas en ortopantografias en un centro radiológico de Piura 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata Castro, Kevin Alberto |
author |
Zapata Castro, Kevin Alberto |
author_facet |
Zapata Castro, Kevin Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pariajulca Fernández, Israel Robert |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anomalías dentales ortopantografias Prevalencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
topic |
Anomalías dentales ortopantografias Prevalencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo fue determinar la prevalencia de anomalías dentales en ortopantomografías en pacientes de 12 a 25 años atendidos en un centro radiológico de Piura 2022. Como método, se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, se obtuvo una muestra por criterios de inclusión de 435. Se concluyó que la afección dental que se encuentra en la mayoría de los pacientes resulta ser giroversión con un 42,99% de los pacientes seguido de la agenesia en el 41.38 % y mesioangulados en el 30.57 %. Además existen anomalías muy poco frecuentes encontradas de ocurrencia menor de 1% de los casos estos son la dilaceración, invaginados, dens in dent, diente conoide y macrodoncia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-22T19:54:55Z 2023-03-22T19:54:55Z 2023-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1375 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1375 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
instacron_str |
ROOSEVELT |
institution |
ROOSEVELT |
reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
collection |
ROOSEVELT-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1814270350919204864 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).