Utilización de medicamentos y condiciones de vida en el asentamiento humano justicia, paz y vida – el tambo, Huancayo.

Descripción del Articulo

El objetivo de la siguiente investigación es identificar las prácticas de consumo de medicamentos según condiciones de vida en el Asentamiento Humano Justicia, Paz y Vida – El Tambo, Huancayo. Como método se utilizó el diseño descriptivo y de corte transversal. La muestra fue de 224 pobladores cuyas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Aquino, Lesly Yajayra, Leon Longa, Rossy Clehelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1787
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de medicamentos
Condiciones de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la siguiente investigación es identificar las prácticas de consumo de medicamentos según condiciones de vida en el Asentamiento Humano Justicia, Paz y Vida – El Tambo, Huancayo. Como método se utilizó el diseño descriptivo y de corte transversal. La muestra fue de 224 pobladores cuyas edades son mayores de 18 años. La validación del instrumento fue por Juicio de Expertos. Los resultados indican que el 70,5% de la población femenina; el 41,5% de la población que tiene entre 18 a 30 años; el 48,7% de los pobladores estudiaron el nivel secundario y el 50,4% de los pobladores están casados. En conclusión, el 53,1% de los pobladores tienen una condición de vida medianamente favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).