Medicamentos oftalmológicos en usuarios diabéticos que acuden a la farmacia Farmafe Huancayo - 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar el uso de medicamentos oftalmológicos en usuarios diabéticos que acuden a la Farmacia Farmafe. La metodología de estudio básico, nivel descriptivo observacional, corte transversal, enfoque cuantitativo; la muestra la constituyeron 79 usuarios diabéticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valer Mescua, Dennis Julian, Enciso Gonzalez, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1892
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Medicamentos oftalmológicos
Prevalencia
Uso de medicamento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar el uso de medicamentos oftalmológicos en usuarios diabéticos que acuden a la Farmacia Farmafe. La metodología de estudio básico, nivel descriptivo observacional, corte transversal, enfoque cuantitativo; la muestra la constituyeron 79 usuarios diabéticos con afecciones oculares. Los resultados muestran que el 59,5% son del género masculino, el 54,4% son adultos mayores, el 39,2% de los usuarios presentaron retinopatía diabética, el 44,3% de los usuarios adquieren medicamentos oftalmológicos por prescripción médica, el 44,3% gastan en medicamentos oftalmológicos entre 50 a 100 soles y el 26,6% presentaron alguna reacción adversa. el 30,4% usan el medicamento Latanoprost, En conclusión, referente a la prevalencia puntual del uso de uso de medicamentos oftalmológicos el 89,9% de los usuarios usaron medicamentos oftalmológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).