Cultura financiera y calidad de vida del Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida El Tambo - 2017

Descripción del Articulo

La actual investigación se ejecutó en el AA.HH Justicia Paz y Vida de El Tambo, nuestras variables de estudio fueron la cultura financiera y calidad de vida. Su propósito fue describir qué relación existe entre la cultura financiera y la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano, fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Montano, Leo Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Calidad de vida
Condiciones de vida
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:La actual investigación se ejecutó en el AA.HH Justicia Paz y Vida de El Tambo, nuestras variables de estudio fueron la cultura financiera y calidad de vida. Su propósito fue describir qué relación existe entre la cultura financiera y la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano, fue necesario la definición e identificación de la cultura financiera que tienen los pobladores y se describió la variación de la calidad de vida, se describió que entre la cultura financiera y calidad de vida existe una correlación positiva considerable, porque a mejor conocimiento de cultura financiera mejor calidad de vida. La investigación se aborda de acuerdo al tipo de estudio básico, de nivel de investigación descriptivo correlacional, con un diseño descriptivo correlacional simple. La muestra estuvo conformada por 133 pobladores de ambos sexos del sector ocho, los cuales fueron seleccionados en forma probabilística. Todos fueron evaluados con un cuestionario de encuesta formada por 30 preguntas cerradas en escala de Likert, validada por tres juicios de expertos, con una confiabilidad de bueno. Los resultados obtenidos nos muestran que entre la cultura financiera y calidad de vida existe una correlación positiva considerable, porque a mejor conocimiento de cultura financiera mejor calidad de vida. Los datos obtenidos no muestran que la cultura financiera no es un factor determinante en la calidad de vida de los pobladores de este asentamiento humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).