Prevalencia y factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19. Lima -2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como OBJETIVO principal identificar la prevalencia y los factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19 – Los olivos-Lima. MÉTODOLOGIA: Cuantitativo, nivel básico, diseño no experimental, transversal, CONCLUYÉNDOSE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallardo Figueredo, Víctor Hugo, López Vilcahuaman, Alina Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/471
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Automedicación
Polifarmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UHFR_8bd80fc2f801c4cb6abff8e447ce1137
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/471
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Prevalencia y factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19. Lima -2021Prevalence and factors associated with self-medication of antibiotics in pharmacy chains in time of COVID-19. Lima -2021Gallardo Figueredo, Víctor HugoLópez Vilcahuaman, Alina PaulinaAntibióticosAutomedicaciónPolifarmaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05El trabajo de investigación tuvo como OBJETIVO principal identificar la prevalencia y los factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19 – Los olivos-Lima. MÉTODOLOGIA: Cuantitativo, nivel básico, diseño no experimental, transversal, CONCLUYÉNDOSE: La prevalencia de la automedicación, fue la frecuencia de consumo de los antibióticos donde se realiza una vez por día por 7 días y los riesgos de consumo de antibióticos que se encontraron fue la diarrea, vómitos, dolor abdominal, cansancio, debilidad, visión borrosa y dolorThe main OBJECTIVE of the research work was to identify the prevalence and factors associated with the self-medication of antibiotics in chain pharmacies in COVID-19 - Los Olivos-Lima. METHODOLOGY: Quantitative, basic level, non-experimental, cross-sectional design, CONCLUDING: The prevalence of self-medication, was the frequency of consumption of antibiotics where it is done once a day for 7 days and the risks of antibiotic consumption that were found were diarrhea, vomiting, abdominal pain, fatigue, weakness, blurred vision and painUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPELavado Morales, Ivar Jines2021-07-23T14:44:55Z2021-07-23T14:44:55Z2021-06-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/471Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/4712022-07-19T22:12:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia y factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19. Lima -2021
Prevalence and factors associated with self-medication of antibiotics in pharmacy chains in time of COVID-19. Lima -2021
title Prevalencia y factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19. Lima -2021
spellingShingle Prevalencia y factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19. Lima -2021
Gallardo Figueredo, Víctor Hugo
Antibióticos
Automedicación
Polifarmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Prevalencia y factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19. Lima -2021
title_full Prevalencia y factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19. Lima -2021
title_fullStr Prevalencia y factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19. Lima -2021
title_full_unstemmed Prevalencia y factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19. Lima -2021
title_sort Prevalencia y factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19. Lima -2021
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo Figueredo, Víctor Hugo
López Vilcahuaman, Alina Paulina
author Gallardo Figueredo, Víctor Hugo
author_facet Gallardo Figueredo, Víctor Hugo
López Vilcahuaman, Alina Paulina
author_role author
author2 López Vilcahuaman, Alina Paulina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lavado Morales, Ivar Jines
dc.subject.none.fl_str_mv Antibióticos
Automedicación
Polifarmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
topic Antibióticos
Automedicación
Polifarmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El trabajo de investigación tuvo como OBJETIVO principal identificar la prevalencia y los factores asociados a la automedicación de antibióticos en cadenas de farmacia en tiempo de COVID-19 – Los olivos-Lima. MÉTODOLOGIA: Cuantitativo, nivel básico, diseño no experimental, transversal, CONCLUYÉNDOSE: La prevalencia de la automedicación, fue la frecuencia de consumo de los antibióticos donde se realiza una vez por día por 7 días y los riesgos de consumo de antibióticos que se encontraron fue la diarrea, vómitos, dolor abdominal, cansancio, debilidad, visión borrosa y dolor
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-23T14:44:55Z
2021-07-23T14:44:55Z
2021-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/471
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/471
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270357760114688
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).