Factores asociados a la automedicación con antibióticos en estudiantes de la carrera de Farmacia y Bioquímica de ULADECH Católica. Julio 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir los factores de la automedicación con antibióticos en estudiantes de la carrera de farmacia y bioquímica dela ULADECH católica en el periodo de abril a junio del 2022. La investigación fue de tipo básico, retrospectivo, de corte transversal con un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Rodriguez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Antibióticos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir los factores de la automedicación con antibióticos en estudiantes de la carrera de farmacia y bioquímica dela ULADECH católica en el periodo de abril a junio del 2022. La investigación fue de tipo básico, retrospectivo, de corte transversal con un enfoque cuantitativo y la muestra estuvo conformada por 136 estudiantes. Se aplicó como instrumento un cuestionario con 18 preguntas. En los resultados se encontraron, que el 82.35% de los estudiantes eran solteros, 63.97% no dependen de sus padres y el 63.97% tienen ingresos familiares mensuales menores de 1000 soles, 50.00 % está afiliado a un seguro médico, el 81.62 % estudiaron en un colegio público nacional y los que más respondieron fueron estudiantes de Trujillo en un 52.20%, el 76.47% se automedica por infecciones respiratorias, en cuanto al grupo antibióticos más consumido fueron las penicilinas en un 51.47% y la forma farmacéutica más usada fueron las tabletas en un 63.92%.Finalmente se describe como el factor que más influye en la automedicación fue el factor cultural y la prevalencia de automedicación fue de 59.65%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).