Polifarmacia y reacciones adversas extrahospitalarios en adultos atendidos en Cadenas de Boticas en tiempos de Covid-19. Lambayeque – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la polifarmacia y reacciones adversas extrahospitalarios en adultos atendidos en Cadenas de Boticas en tiempos de Covid 19. Lambayeque – 2021. El tipo de método empleado fue básico con diseño descriptivo, la técnica de estudio fue la encuesta realizada mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Cabrejos, Yordan, Gonzáles Saquinaula, Yuliana Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/455
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polifarmacia
Reacciones adversas
Antibióticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la polifarmacia y reacciones adversas extrahospitalarios en adultos atendidos en Cadenas de Boticas en tiempos de Covid 19. Lambayeque – 2021. El tipo de método empleado fue básico con diseño descriptivo, la técnica de estudio fue la encuesta realizada mediante un cuestionario, con una muestra de análisis de 170 personas adultas, se observó una prevalencia de polifarmacia del 14,7%, los factores asociados a las RAMs, fueron el sexo, el consumo de bebidas alcohólicas junto con medicamentos y el consumo de más de tres medicamentos a la vez y la asociación de medicamentos Antibióticos+AINEs+Antihistamínico fue la que más RAMs produjo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).