Actividad antibacteriana del extracto hidroalcohólico de Averrhoa Carambola L. (Carambola) frente a cepas de Staphylococcus Epidermidis

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana del extracto hidroalcohólico de Averrhoa carambola L. (Carambola) frente a la cepa Staphylococcus epidermidis. Metodología: Estudio analítico, experimental, transversal de nivel explicativo, prospectivo. Resultados: Los resultados evidenciaron efecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valladares Quispe, Guisenia Mayumi, Soria Avelino, Esther Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/619
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Averrhoa carambola
Staphylococcus epidermidis
Antibacteriano
Halo de inhibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana del extracto hidroalcohólico de Averrhoa carambola L. (Carambola) frente a la cepa Staphylococcus epidermidis. Metodología: Estudio analítico, experimental, transversal de nivel explicativo, prospectivo. Resultados: Los resultados evidenciaron efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico frente a Staphylococcus epidermidis, presentando halos de inhibición promedio de 13,08 ± 0,43 mm y 9,82 ± 0,38 mm en las concentraciones al 100 y 50% respectivamente y 15,06 ± 0,78 mm en el control positivo. Conclusión: El extracto hidroalcohólico de carambola tiene actividad antibacteriana frente a Staphylococcus epidermidis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).