Bruxismo y factores asociados en niños de 3 a 5 años de edad del Centro Educativo Salesianito. Lima 2019

Descripción del Articulo

El Bruxismo se define como una actividad oral consistente en el apriete o rechinamiento involuntario, el OBJETIVO de este estudio es establecer la prevalencia de bruxismo, siendo la METODOLOGIA, correlacional, descriptivo trasversal, en una muestra de 15 niños de 3 años, 12 de 4 y 14 de 5 años de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olazo Rivera, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/490
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bruxismo
Factores asociados al bruxismo
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El Bruxismo se define como una actividad oral consistente en el apriete o rechinamiento involuntario, el OBJETIVO de este estudio es establecer la prevalencia de bruxismo, siendo la METODOLOGIA, correlacional, descriptivo trasversal, en una muestra de 15 niños de 3 años, 12 de 4 y 14 de 5 años de estudiantes de 3 a 5 años del Centro Educativo Salesianito. Lima 2019 RESULTADO, evidencian el 33 % presentaron bruxismo, el 7.1 % estrés; el 16.7 % maloclusión; y el 9.5 % trastorno de sueño, el 71.4 % son mujeres, con bruxismo, el 21.7 % son mujeres y 28.6% de hombres presentaron bruxismo, CONCLUYENDOSE, existe relación entre bruxismo y factores asociados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).