1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Bruxismo se define como una actividad oral consistente en el apriete o rechinamiento involuntario, el OBJETIVO de este estudio es establecer la prevalencia de bruxismo, siendo la METODOLOGIA, correlacional, descriptivo trasversal, en una muestra de 15 niños de 3 años, 12 de 4 y 14 de 5 años de estudiantes de 3 a 5 años del Centro Educativo Salesianito. Lima 2019 RESULTADO, evidencian el 33 % presentaron bruxismo, el 7.1 % estrés; el 16.7 % maloclusión; y el 9.5 % trastorno de sueño, el 71.4 % son mujeres, con bruxismo, el 21.7 % son mujeres y 28.6% de hombres presentaron bruxismo, CONCLUYENDOSE, existe relación entre bruxismo y factores asociados