Efecto antibacteriano de la crema a base de aceite de Origanum vulgare L. (orégano) frente a Staphylococcus aureus, Chiclayo-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo demostrar el efecto antibacteriano de la crema a base de aceite esencial de Origanum vulgare L. (Orégano) sobre Staphylococcus aureus, Chiclayo-2022. Se aplicó el método de difusión en pozo para determinar el efecto antibacteriano de la crema. Los resultados de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1138 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Origanum vulgare Staphylococcus aureus Orégano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo demostrar el efecto antibacteriano de la crema a base de aceite esencial de Origanum vulgare L. (Orégano) sobre Staphylococcus aureus, Chiclayo-2022. Se aplicó el método de difusión en pozo para determinar el efecto antibacteriano de la crema. Los resultados demostraron que al 10% obtuvo halos de inhibición 7,96 mm; al 15% formó halos de inhibición de 10,03 mm; al 20% fue de 10,53mm; el control negativo (crema base) presentó halos de inhibición de 6,13 mm + 0,38 mm y el control positivo (Notil) de 18,75 mm + 0,42 mm. Se demostró el efecto antibacteriano de la crema a base de aceite esencial de Origanum vulgare L. (orégano) sobre Staphylococcus aureus, pero el efecto es menor que la crema comercial Notil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).