Cuantificación de plomo y cadmio en granos de Coffea arabica L. (café) expendido en el mercado Caquetá, del distrito de San Martin de Porres - Lima, diciembre 2021
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo básica y nivel descriptivo; diseño no experimental, prospectivo y transversal. El objetivo de la investigación es cuantificar las concentraciones de plomo y cadmio en los granos de Coffea arabica L. (café) expendidos en el mercado Caquetá, la muestra fue recolectada en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1051 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café Plomo Cadmio Metales pesados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La investigación es de tipo básica y nivel descriptivo; diseño no experimental, prospectivo y transversal. El objetivo de la investigación es cuantificar las concentraciones de plomo y cadmio en los granos de Coffea arabica L. (café) expendidos en el mercado Caquetá, la muestra fue recolectada en el mercado de Caquetá del distrito de San Martín de Porres; luego fue trasladada para el análisis de los metales pesados al laboratorio LABICER. Para la determinación de los metales pesados en los granos de Coffea arabica L. (café), se utilizó la Espectrofotometría de Absorción Atómica. Los resultados demuestran que el nivel de metales pesados se encuentra dentro de los valores aceptados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).