La influencia de la motivación en el rendimiento laboral del personal administrativo de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt – 2018.
Descripción del Articulo
El estudio de la investigación se realizó con el objetivo de plantear soluciones viables y rápidas de implementar, a fin de mejorar el rendimiento laboral del personal administrativo de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, por lo que la investigación se comprobó que el nivel de mot...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/170 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Rendimiento Laboral |
| Sumario: | El estudio de la investigación se realizó con el objetivo de plantear soluciones viables y rápidas de implementar, a fin de mejorar el rendimiento laboral del personal administrativo de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, por lo que la investigación se comprobó que el nivel de motivación que tienen los colaboradores es regular según el cuestionario realizado de forma censal a los 40 trabajadores. La investigación es de tipo y diseño trasversal correlacional/causal y se utilizó el análisis de regresión lineal simple para medir el nivel de motivación y una escala de Likert para establecer el nivel de rendimiento laboral, los resultados obtenidos durante la investigación determinan que la motivación influye en el rendimiento laboral del personal administrativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).