Efecto Hepatoprotector del Extracto Diclorometánico de la Flor de Tiquilia paronychioides en ratones albinos con daño hepático inducidos con paracetamol

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación tiene como principal objetivo, medir el efecto hepatoprotector del extracto diclorometánico de la flor de Tiquilia paronychioides utilizando el test de daño hepático inducido por paracetamol por vía intraperitoneal, en los animales de experimentación (35 ratones albinos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Carrión, Marcelino, Zavala Baltazar, Yudith Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/284
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiquilia paronychioides
Silimarina
Transaminasas
Efecto hepatoprotector
id UHFR_4469d52fa06b81e2be8ab5f0e2b60f0a
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/284
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Efecto Hepatoprotector del Extracto Diclorometánico de la Flor de Tiquilia paronychioides en ratones albinos con daño hepático inducidos con paracetamolHepatoprotective Effect of the Dichloromethane Extract of the Tiquilia paronychioides Flower in Albino Mice with Paracetamol-Induced Liver DamageDíaz Carrión, MarcelinoZavala Baltazar, Yudith MilagrosTiquilia paronychioidesSilimarinaTransaminasasEfecto hepatoprotectorEste estudio de investigación tiene como principal objetivo, medir el efecto hepatoprotector del extracto diclorometánico de la flor de Tiquilia paronychioides utilizando el test de daño hepático inducido por paracetamol por vía intraperitoneal, en los animales de experimentación (35 ratones albinos machos, con un peso corporal aproximado de 23-30g) divididos en 5 grupos de 7 miembros cada uno (control negativo, silimarina, extracto a las dosis de 125mg/kg, 250mg/kg y 500mg/kg), este protocolo experimental se realizó por un periodo de 12 días. El tamizaje fitoquímico del extracto diclorometánico de la flor de Tiquilia paronychioides muestran como resultado la presencia de los siguientes metabolitos secundarios: (taninos, flavonoides y compuestos fenólicos). La dosis que tuvo mayor efecto hepatoprotector fue el extracto de 500mg/kg, ya que los valores de transaminasas (SGOT) fueron los más bajos. Se concluye que la flor de Tiquilia paronychioides posee metabolitos secundarios con propiedades hepatoprotectoras y estadísticamente la dosis de 500mg/kg posee un p-valor <0.05, encontrándose actividad hepatoprotectora estadísticamente significativaThe main objective of this research study was to measure the hepatoprotective effect of the dichloromethane extract of Tiquilia paronychioides flower using the intraperitoneal paracetamol-induced liver damage test, in the experimental animals (35 male albino mice, with an approximate body weight of 23-30g) divided into 5 groups of 7 members each (negative control, silymarin, extract at doses of 125mg/kg, 250mg/kg and 500mg/kg), this experimental protocol was carried out for a period of 12 days. The phytochemical screening of the dichloromethane extract of Tiquilia paronychioides flower showed the presence of the following secondary metabolites: (tannins, flavonoids and phenolic compounds). The dose that had the highest hepatoprotective effect was the 500mg/kg extract, since the values of transaminases (SGOT) were the lowest. It is concluded that Tiquilia paronychioides flower has secondary metabolites with hepatoprotective properties and statistically the dose of 500mg/kg has a p-value <0.05, finding statistically significant hepatoprotective activity.TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltLavado Morales, Ivar2021-02-26T01:45:56Z2021-02-26T01:45:56Z2021-03-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/284Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2842022-07-19T22:12:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto Hepatoprotector del Extracto Diclorometánico de la Flor de Tiquilia paronychioides en ratones albinos con daño hepático inducidos con paracetamol
Hepatoprotective Effect of the Dichloromethane Extract of the Tiquilia paronychioides Flower in Albino Mice with Paracetamol-Induced Liver Damage
title Efecto Hepatoprotector del Extracto Diclorometánico de la Flor de Tiquilia paronychioides en ratones albinos con daño hepático inducidos con paracetamol
spellingShingle Efecto Hepatoprotector del Extracto Diclorometánico de la Flor de Tiquilia paronychioides en ratones albinos con daño hepático inducidos con paracetamol
Díaz Carrión, Marcelino
Tiquilia paronychioides
Silimarina
Transaminasas
Efecto hepatoprotector
title_short Efecto Hepatoprotector del Extracto Diclorometánico de la Flor de Tiquilia paronychioides en ratones albinos con daño hepático inducidos con paracetamol
title_full Efecto Hepatoprotector del Extracto Diclorometánico de la Flor de Tiquilia paronychioides en ratones albinos con daño hepático inducidos con paracetamol
title_fullStr Efecto Hepatoprotector del Extracto Diclorometánico de la Flor de Tiquilia paronychioides en ratones albinos con daño hepático inducidos con paracetamol
title_full_unstemmed Efecto Hepatoprotector del Extracto Diclorometánico de la Flor de Tiquilia paronychioides en ratones albinos con daño hepático inducidos con paracetamol
title_sort Efecto Hepatoprotector del Extracto Diclorometánico de la Flor de Tiquilia paronychioides en ratones albinos con daño hepático inducidos con paracetamol
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Carrión, Marcelino
Zavala Baltazar, Yudith Milagros
author Díaz Carrión, Marcelino
author_facet Díaz Carrión, Marcelino
Zavala Baltazar, Yudith Milagros
author_role author
author2 Zavala Baltazar, Yudith Milagros
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lavado Morales, Ivar
dc.subject.none.fl_str_mv Tiquilia paronychioides
Silimarina
Transaminasas
Efecto hepatoprotector
topic Tiquilia paronychioides
Silimarina
Transaminasas
Efecto hepatoprotector
description Este estudio de investigación tiene como principal objetivo, medir el efecto hepatoprotector del extracto diclorometánico de la flor de Tiquilia paronychioides utilizando el test de daño hepático inducido por paracetamol por vía intraperitoneal, en los animales de experimentación (35 ratones albinos machos, con un peso corporal aproximado de 23-30g) divididos en 5 grupos de 7 miembros cada uno (control negativo, silimarina, extracto a las dosis de 125mg/kg, 250mg/kg y 500mg/kg), este protocolo experimental se realizó por un periodo de 12 días. El tamizaje fitoquímico del extracto diclorometánico de la flor de Tiquilia paronychioides muestran como resultado la presencia de los siguientes metabolitos secundarios: (taninos, flavonoides y compuestos fenólicos). La dosis que tuvo mayor efecto hepatoprotector fue el extracto de 500mg/kg, ya que los valores de transaminasas (SGOT) fueron los más bajos. Se concluye que la flor de Tiquilia paronychioides posee metabolitos secundarios con propiedades hepatoprotectoras y estadísticamente la dosis de 500mg/kg posee un p-valor <0.05, encontrándose actividad hepatoprotectora estadísticamente significativa
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-26T01:45:56Z
2021-02-26T01:45:56Z
2021-03-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/284
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270359239655424
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).