Efecto analgésico de Tiquilia Paronychioides “Flor de Arena”
Descripción del Articulo
El dolor es un proceso fisiológico relacionado a diversas enfermedades que afectan a la población y son motivo de consulta en diversos establecimientos de salud. Corroborar las propiedades analgésicas de las plantas utilizadas de manera popular resulta importante para considerar una alternativa fren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Analgésico Tiquilia paronychioides Inmersión de la cola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El dolor es un proceso fisiológico relacionado a diversas enfermedades que afectan a la población y son motivo de consulta en diversos establecimientos de salud. Corroborar las propiedades analgésicas de las plantas utilizadas de manera popular resulta importante para considerar una alternativa frente al uso y abuso de fármacos. El objetivo general de la investigación fue determinar el efecto analgésico de Tiquilia paronychoides (Flor de arena). La metodología empleada fue el método de inmersión de la cola en agua a 55°C. Se organizaron grupos con 12 ratas albinas distribuidas en grupos para la administración para el control positivo con diclofenaco 20mg/kg, grupo experimental con extracto hidroalcoholico de Tiquilia paronychoides (Flor de arena) al 5% y el blanco. Se sumerge la cola del animal dentro del recipiente con agua hasta encontrar las respuestas nociceptivas, dicha respuesta se determinó contabilizando el tiempo de resistencia de la cola al calor húmedo teniendo en cuenta los tiempos de 30, 60 y 90 minutos. Los resultados muestran que con el extracto de Tiquilia Paronychioides (Flor de arena) la rata tardó en sacudir su cola 7.88 segundos, retirándola del agua, y con diclofenado la rata tardó en sacudir su cola 5.88 segundos, habiendo un efecto de mayor respuesta a los 60‟ en ambas. Se concluye que el extracto de Tiquilia paronychoides tiene efecto analgésico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).