Resistencia a la compresión de tres cementos ionoméricos de vidrio de restauración convencional sumergidos en saliva artificial

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue comparar la resistencia a la compresión de los cementos ionoméricos de restauración convencional Ketac® Molar easy Mix, GC Fuji® IX GP y Bioglass® R sumergidos en saliva artificial. Investigación tipo cuasi experimental, prospectiva, transversal y comparativa. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Martinez Azucena Solmira, Candia Yucra Jeanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/906
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saliva artificial
Especímenes
Cementos de ionómero vitreo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue comparar la resistencia a la compresión de los cementos ionoméricos de restauración convencional Ketac® Molar easy Mix, GC Fuji® IX GP y Bioglass® R sumergidos en saliva artificial. Investigación tipo cuasi experimental, prospectiva, transversal y comparativa. La muestra estuvo conformada por 39 especímenes, divididos en 3 grupos, cada uno con 13 unidades respectivamente, sumergidos en 5 ml de saliva artificial. En los resultados se determinó que la resistencia compresiva para Ketac® Molar easy Mix fue de 74,4± 9,5 Mpa, GC Fuji® IX con 52,7 ± 13,31 Mpa y Bioglass® R fue 50,5± 9,42 Mpa. Concluyendo que al comparar los cementos ionoméricos existe una diferencia significativa, siendo Ketac® Molar easy Mix el que presentó mayor resistencia compresiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).