Pigmentación por exposición de café en dos tipos de ionomero de vidrio fotocurables en restauraciones cervicales in vitro

Descripción del Articulo

Objetivo: el propósito del estudio fue evaluar, la pigmentación que ocurre en las restauraciones realizadas a nivel cervical del diente, utilizando dos cementos de ionómero de vidrio fotocurable, al ser expuestos a soluciones de café, a las 24 horas y a los 7 días. Metodología: e tomó para esto un m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda García, Christian Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alisadura de la restauración dental
Cementos de Ionómero Vitreo
Pigmentación
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: el propósito del estudio fue evaluar, la pigmentación que ocurre en las restauraciones realizadas a nivel cervical del diente, utilizando dos cementos de ionómero de vidrio fotocurable, al ser expuestos a soluciones de café, a las 24 horas y a los 7 días. Metodología: e tomó para esto un muestra de 40 premolares en buen estado de conservación, realizándole a todas las piezas dentales cavidades de clase V para luego ser obturadas con los respectivos cementos, y dividirlas en dos grupos: 20 premolares para el cemento FUJI II LC (GC Corporation), y 20 premolares para el cemento VITREMER core Buildup/Restorative (3M Espe), los cuales fueron sumergidos en soluciones de café para ser evaluados a las 24 horas y luego a los 7 días. Resultados: para el FUJI II LC, 6 muestras mantuvieron su color inicial luego de ser expuestas al café por 24 horas y a los 7 días todas las muestras de pigmentaron, de la cuales 13 especímenes aumentaron en 2 su valor y solo 5 muestras alcanzaron el valor más alto, el color 5M2 de la escala Vita 3D Master. Para el VITREMER todos los especímenes se pigmentaron luego de ser expuestos al café durante las primeras 24 horas, donde, 7 muestras cambiaron solo en intensidad y las restantes alcanzaron un valor de 3. Mientras que a los 7 días el 95% de las muestras alcanzaron los valores más altos de brillo o valor. Finalmente se encontró que existen diferencias estadísticas significativas entre ambos cementos durante los periodos de exposición (P<0.05). Conclusiones: el café es un factor extrínseco importante en la pigmentación de las restauraciones estéticas, siendo el ionómero FUJI II LC quien presentó menor pigmentación que el ionómero VITREMER, en los dos periodos de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).