Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de Huancayo
Descripción del Articulo
Muchos países han planteado la salud como un derecho garantizado por sus constituciones, sin embargo, este derecho no se puede cumplir acabadamente si la población no tiene acceso a los medicamentos o si los mismos no son de calidad, seguros, eficaces; más aún cuando los medicamentos falsificados de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/81 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamento falsificado Comercializacion Farmacia Botica |
id |
UHFR_24d35e0eb915ccdf08cf59973d709f18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/81 |
network_acronym_str |
UHFR |
network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
repository_id_str |
4859 |
spelling |
Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de HuancayoMarketing of counterfeit medicines in pharmacies and pharmacy of the District of HuancayoJavier Meza, ElizabethSulca Cuicapusa, ElizabethMedicamento falsificadoComercializacionFarmaciaBoticaMuchos países han planteado la salud como un derecho garantizado por sus constituciones, sin embargo, este derecho no se puede cumplir acabadamente si la población no tiene acceso a los medicamentos o si los mismos no son de calidad, seguros, eficaces; más aún cuando los medicamentos falsificados de etiquetado engañoso, espurios, de imitación o de calidad subestándar, hace referencia a un gran problema de salud; por ello el objetivo de esta investigación fue Evaluar la comercialización de medicamentos falsificados en Farmacias y Boticas del distrito de Huancayo, cumpliendo como metodología una investigación de nivel básico de tipo descriptivo, prospectivo y transversal en una muestra de 25 farmacias y 117 boticas, teniéndose como resultado que el 39% de las oficinas farmacéuticas comercializan medicamentos falsificados y concluyéndose que más de la cuarta parte comercializa medicamentos falsificados y que los medicamentos más falsificados son el Panadol Antigripal, el Dolocordralam Extraforte y Bactrim Forte.Many countries have proposed health as a right guaranteed by their constitutions, however, this right can not be fully met if the population does not have access to the medicines or if they are not quality, safe, effective; even more so when counterfeit medicines from misleading, spurious, imitative or substandard quality labeling, makes reference to a major health problem; for that reason the objective of this investigation was to evaluate the marketing of counterfeit medicines in pharmacies and Boticas of the district of Huancayo, fulfilling as a methodology a basic level research of a descriptive, prospective and transversal type in a sample of 25 pharmacies and 117 pharmacies, with the result that 39% of the pharmaceutical offices market counterfeit medicines and concluding that more than a quarter sell medicines falsified and that the most falsified medicines are Panadol Antiviral, the Dolocordralam Extraforte and Bactrim Forte.TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltAndamayo Flores, Diana Esmeralda2018-01-11T10:15:15Z2018-01-11T10:15:15Z2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/81Repositorio institucional - UPHFRreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/812022-07-19T22:12:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de Huancayo Marketing of counterfeit medicines in pharmacies and pharmacy of the District of Huancayo |
title |
Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de Huancayo |
spellingShingle |
Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de Huancayo Javier Meza, Elizabeth Medicamento falsificado Comercializacion Farmacia Botica |
title_short |
Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de Huancayo |
title_full |
Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de Huancayo |
title_fullStr |
Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de Huancayo |
title_full_unstemmed |
Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de Huancayo |
title_sort |
Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de Huancayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Javier Meza, Elizabeth Sulca Cuicapusa, Elizabeth |
author |
Javier Meza, Elizabeth |
author_facet |
Javier Meza, Elizabeth Sulca Cuicapusa, Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Sulca Cuicapusa, Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andamayo Flores, Diana Esmeralda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicamento falsificado Comercializacion Farmacia Botica |
topic |
Medicamento falsificado Comercializacion Farmacia Botica |
description |
Muchos países han planteado la salud como un derecho garantizado por sus constituciones, sin embargo, este derecho no se puede cumplir acabadamente si la población no tiene acceso a los medicamentos o si los mismos no son de calidad, seguros, eficaces; más aún cuando los medicamentos falsificados de etiquetado engañoso, espurios, de imitación o de calidad subestándar, hace referencia a un gran problema de salud; por ello el objetivo de esta investigación fue Evaluar la comercialización de medicamentos falsificados en Farmacias y Boticas del distrito de Huancayo, cumpliendo como metodología una investigación de nivel básico de tipo descriptivo, prospectivo y transversal en una muestra de 25 farmacias y 117 boticas, teniéndose como resultado que el 39% de las oficinas farmacéuticas comercializan medicamentos falsificados y concluyéndose que más de la cuarta parte comercializa medicamentos falsificados y que los medicamentos más falsificados son el Panadol Antigripal, el Dolocordralam Extraforte y Bactrim Forte. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2018-01-11T10:15:15Z 2018-01-11T10:15:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/81 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/81 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UPHFR reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
instacron_str |
ROOSEVELT |
institution |
ROOSEVELT |
reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
collection |
ROOSEVELT-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1814270352250896384 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).