Comercialización de medicamentos falsificados en farmacias y botica del distrito de Huancayo
Descripción del Articulo
Muchos países han planteado la salud como un derecho garantizado por sus constituciones, sin embargo, este derecho no se puede cumplir acabadamente si la población no tiene acceso a los medicamentos o si los mismos no son de calidad, seguros, eficaces; más aún cuando los medicamentos falsificados de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/81 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamento falsificado Comercializacion Farmacia Botica |
Sumario: | Muchos países han planteado la salud como un derecho garantizado por sus constituciones, sin embargo, este derecho no se puede cumplir acabadamente si la población no tiene acceso a los medicamentos o si los mismos no son de calidad, seguros, eficaces; más aún cuando los medicamentos falsificados de etiquetado engañoso, espurios, de imitación o de calidad subestándar, hace referencia a un gran problema de salud; por ello el objetivo de esta investigación fue Evaluar la comercialización de medicamentos falsificados en Farmacias y Boticas del distrito de Huancayo, cumpliendo como metodología una investigación de nivel básico de tipo descriptivo, prospectivo y transversal en una muestra de 25 farmacias y 117 boticas, teniéndose como resultado que el 39% de las oficinas farmacéuticas comercializan medicamentos falsificados y concluyéndose que más de la cuarta parte comercializa medicamentos falsificados y que los medicamentos más falsificados son el Panadol Antigripal, el Dolocordralam Extraforte y Bactrim Forte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).