Conocimiento, característica y actitud sobre medicamentos falsificados en usuarios de la cadena de Boticas Inkafarma del distrito de Ica 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento, características y actitud sobre medicamentos falsificados que tienen los usuarios de la cadena de Boticas Inkafarma del distrito de Ica 2024. Metodología: Es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo observacional y tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos falsificados Usuarios Boticas Attitude https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento, características y actitud sobre medicamentos falsificados que tienen los usuarios de la cadena de Boticas Inkafarma del distrito de Ica 2024. Metodología: Es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo observacional y transversal, la muestra fueron 383 usuarios de 20 a 65 años. El instrumento utilizado fue una encuesta, aplicado por un muestreo aleatorio simple. Resultados: El nivel de conocimiento sobre medicamentos falsificados en los usuarios fue de: 55,4% conocimientos bajo, 33,9% conocimiento medio y 10,7% conocimiento alto. El nivel de conocimiento sobre las características de los medicamentos falsificados en los usuarios fue de: 62,1% conocimientos bajo, 29,5% conocimiento medio y 8,4% conocimiento alto. En relación a la actitud de los usuarios frente a la comercialización de los medicamentos falsificados fue de: 53,5% presenta actitud negativa y el 46,5% actitud positiva. Conclusión: Una de las principales causas que propicia la venta ilegal de medicamentos es la falta de información y educación de la población sobre los medicamentos falsificados, la que genera la adquisición de productos farmacéuticos en el mercado informal por los bajos costos, poniendo en riesgo su salud por el consumo de estos medicamentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).