Factores biosociales y deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el objetivo determinar la relación entre los factores biosociales y la deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020., Se utilizó la metodología de tipo básica y diseño no experimental – transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrera Mendoza, Nisa, Saturno Hinojosa, Diana Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/410
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores biológicos
Sociales
Usuarias
Deserción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UHFR_1290f37d4c6d098e1772a57862b78b90
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/410
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Factores biosociales y deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020Biosocial factors and dropout from the quarterly injectable contraceptive method in users of the Santa Maria Health Center - Huaura –2020Carrera Mendoza, NisaSaturno Hinojosa, Diana YsabelFactores biológicosSocialesUsuariasDeserciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02La investigación tuvo el objetivo determinar la relación entre los factores biosociales y la deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020., Se utilizó la metodología de tipo básica y diseño no experimental – transversal. La población fue 360 historias clínicas y la muestra fue 187 usuarias. Los resultados demostraron que los factores biológicos de la edad de 18 a 29 años (OR: 13,856); efectos secundarios de sangrados (OR: 31,432); antecedente personal (OR: 4,057); más de 1 gestación (OR: 55,385) y la primiparidad (OR: 5,571); así como los factores sociales de grado de instrucción de solo primaria (OR: 5,602) y estado civil conviviente (OR: 3,502) estuvieron relacionados a la deserción del método anticonceptivo inyectable trimestralThe objective of the research was to determine the relationship between biosocial factors and the desertion of the quarterly injectable contraceptive method in users of the Health Center of Santa María - Huaura - 2020, using a basic methodology and a non-experimental - transversal design. The population was 360 clinical histories and the sample was 187 users. The results showed that the biological factors of age 18 to 29 years (OR: 13.856); bleeding side effects (OR: 31.432); personal history (OR: 4.057); more than 1 gestation (OR: 55.385) and primiparity (OR: 5,571); as well as the social factors of education level of only primary school (OR: 5,602) and cohabiting marital status (OR: 3,502) were related to the dropout of the quarterly injectable contraceptive methodUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPESolano Tacza, Jin Kelvin2021-07-02T15:43:27Z2021-07-02T15:43:27Z2021-06-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/410Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/4102022-07-19T22:12:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores biosociales y deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020
Biosocial factors and dropout from the quarterly injectable contraceptive method in users of the Santa Maria Health Center - Huaura –2020
title Factores biosociales y deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020
spellingShingle Factores biosociales y deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020
Carrera Mendoza, Nisa
Factores biológicos
Sociales
Usuarias
Deserción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores biosociales y deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020
title_full Factores biosociales y deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020
title_fullStr Factores biosociales y deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020
title_full_unstemmed Factores biosociales y deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020
title_sort Factores biosociales y deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera Mendoza, Nisa
Saturno Hinojosa, Diana Ysabel
author Carrera Mendoza, Nisa
author_facet Carrera Mendoza, Nisa
Saturno Hinojosa, Diana Ysabel
author_role author
author2 Saturno Hinojosa, Diana Ysabel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Solano Tacza, Jin Kelvin
dc.subject.none.fl_str_mv Factores biológicos
Sociales
Usuarias
Deserción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
topic Factores biológicos
Sociales
Usuarias
Deserción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La investigación tuvo el objetivo determinar la relación entre los factores biosociales y la deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral en usuarias del Centro de Salud de Santa María – Huaura – 2020., Se utilizó la metodología de tipo básica y diseño no experimental – transversal. La población fue 360 historias clínicas y la muestra fue 187 usuarias. Los resultados demostraron que los factores biológicos de la edad de 18 a 29 años (OR: 13,856); efectos secundarios de sangrados (OR: 31,432); antecedente personal (OR: 4,057); más de 1 gestación (OR: 55,385) y la primiparidad (OR: 5,571); así como los factores sociales de grado de instrucción de solo primaria (OR: 5,602) y estado civil conviviente (OR: 3,502) estuvieron relacionados a la deserción del método anticonceptivo inyectable trimestral
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-02T15:43:27Z
2021-07-02T15:43:27Z
2021-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/410
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270356198785024
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).