Intervención de enfermería sobre conocimiento en alimentación complementaria en las madres del centro de salud Nocheto, Lima - 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de la intervención de enfermería en el conocimiento sobre alimentación complementaria en las madres de niños de 6 a 24 meses, en el centro de salud Nocheto, Lima-2023. La metodología fue aplicada con un diseño pre experimental. La muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1690 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención de enfermería Conocimiento Alimentación complementaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de la intervención de enfermería en el conocimiento sobre alimentación complementaria en las madres de niños de 6 a 24 meses, en el centro de salud Nocheto, Lima-2023. La metodología fue aplicada con un diseño pre experimental. La muestra fue de 80 madres que asistieron al control CRED, el tipo de muestreo fue probabilístico. Los resultados evidenciaron un conocimiento bajo con un puntaje de mínimo 5 y bueno con un puntaje máximo de 11. Después de intervención se registró regular con un puntaje mínimo de 9 y bueno con un puntaje máximo de 14. Por ende, fue efectiva en los conocimientos sobre la alimentación complementaria, ya que el p-valor fue de 0,00<0,05. Concluimos que la intervención en enfermería mejoró los conocimientos de las madres sobre la AC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).