Efecto de una intervención educativa en la mejora del conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 24 meses, en el C.S Milagro de la Fraternidad, Independencia, 2017
Descripción del Articulo
Una de las labores más importantes de la enfermera es la educación para contribuir en la mejora del conocimiento de las personas, la cual influye en la mejora de los estilos de vida saludables que debemos tener, este estudio tuvo como objetivo el determinar el efecto de una intervención educativa en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3761 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Efectividad Intervención educativa Conocimientos Alimentación complementaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Una de las labores más importantes de la enfermera es la educación para contribuir en la mejora del conocimiento de las personas, la cual influye en la mejora de los estilos de vida saludables que debemos tener, este estudio tuvo como objetivo el determinar el efecto de una intervención educativa en la mejora del conocimiento de madres de niños de 6 a 24 meses sobre la alimentación complementaria, en el C.S Milagro de la Fraternidad, Independencia, 2017; fue de tipo cuantitativo, pre experimental y de corte longitudinal, fue medido en dos momentos por el pre test y post test; la muestra fue obtenida a través de una fórmula para población finita de 120 madres que hacen atender a sus hijos en el servicio de CRED, el cual dio como resultado 43 madres, las cuales se seleccionaron de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos y las que rellenaron un cuestionario de 15 preguntas antes y después de la intervención educativa; los resultados obtenidos demuestra que el nivel de conocimiento de las madres mejoró en un 60.9% (28 madres), antes de la intervención educativa la mayoría de madres tuvieron un nivel de conocimiento bajo sobre la dimensión generalidades 39.14%, en la dimensión de edad de la alimentación complementaria con un 47.83% y en las características con un 65.21%; luego de la intervención educativa, se obtuvo un nivel de conocimiento alto en la dimensión generalidades con el 73.93%, en la edad de alimentación con el 56.53% y en las características con el 69.56%; como conclusión se observa que la intervención educativa fue efectiva sobre el conocimiento de madres de niños de 6 a 24 meses sobre alimentación complementaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).