Percepción del interno de enfermería de la Universidad Roosevelt respecto al cuidado humanizado de la enfermera al paciente hospitalizado en un Hospital del Callao 2022

Descripción del Articulo

Tipo de Investigación básica, descriptiva de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal. Población 30 Internas de enfermería. Diseño muestral no probabilístico de tipo censo. Técnica Encuesta, Instrumento cuestionario tipo Likert. Resultados: a nivel global, de un total de 30 internas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Vásquez, Yaseni, Lucas Chunga, Karina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1082
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Cuidado humanizado
Enfermería
Internas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Tipo de Investigación básica, descriptiva de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal. Población 30 Internas de enfermería. Diseño muestral no probabilístico de tipo censo. Técnica Encuesta, Instrumento cuestionario tipo Likert. Resultados: a nivel global, de un total de 30 internas de Enfermería el 53,30% perciben que la enfermera brinda un cuidado humanizado al paciente hospitalizado casi siempre, 30% siempre, 16,70% perciben como algunas veces. En la dimensión Valores y espiritualidad el 56,70% de internas perciben que la enfermera casi siempre aplica cuidado humanizado, 23,30 % siempre y 20,0% algunas veces. En la dimensión interacción interpersonal el 66,70% de internas perciben que las enfermeras brindan cuidado humanizado casi siempre, 20,0% siempre y 13,30% algunas veces. Así mismo en las dimensiones de Necesidades humanas y científica del cuidado humanizado el 60,0% de internas perciben que las enfermeras aplican el cuidado humanizado al paciente hospitalizado casi siempre seguido de un 23,3 % algunas veces y 16,70% siempre, respectivamente. En conclusión, las internas de enfermería percibieron que las enfermeras aplican el cuidado humanizado al paciente hospitalizado solo casi siempre, seguido de siempre y un porcentaje mínimo algunas veces, no encontrando ninguna referencia como nunca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).