Habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Toribio Rodríguez de Mendoza del Departamento Amazonas-2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Toribio Rodríguez de Mendoza del Departamento Amazonas, 2017. El estudio es no experimental de corte transversal y de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Medina, Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2003
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades sociales
aprendizaje cooperativo
estudiantes
secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.10
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Toribio Rodríguez de Mendoza del Departamento Amazonas, 2017. El estudio es no experimental de corte transversal y de tipo correlacional, se contó con la participación de 110 estudiantes, una sección por grado del primero a quinto y desde las edades de 11 años a 18 años. Los instrumentos usados fueron la Escala de Matson, Ratotory y Helsel (1983) adaptado por Victoria, José, y Ángeles en el (2002). Este instrumento está constituido por 62 ítems y el cuestionario de aprendizaje cooperativo de Manuel Felipe Guevara Duarez validado (2012) que consta de 40 ítems. Las propiedades psicométricas de los instrumentos indican que son válidos y confiables para esta investigación. Los resultados muestran que existe relación directa y altamente significativa entre habilidades sociales y aprendizaje cooperativo (r=.560, p=0.00); es decir que, en la medida que los estudiantes sepan manejar sus habilidades sociales se evidencian mejores resultados y presentan mayores niveles de aprendizaje cooperativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).