Aplicación del Paradigma Socio Cognitivo Humanista y Utilización en la Evaluación del Proceso Aprendizaje-Enseñanza de los Oficiales Estudiantes del VII Programa de Empleo de Grandes Unidades de Combate y Docentes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó determinar la influencia de la aplicación del paradigma socio-cognitivo humanista en la utilización de la evaluación en el proceso de aprendizaje-enseñanza (A-E) de los Oficiales estudiantes del VII PEGUC y docentes de la ESGE–EPG. Para ello, se realizó una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldovino Calonge, Ricardo, Galvez Falla, Juan, Julian Castro, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/606
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/606
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Paradigma socio cognitivo humanista
Evaluación del proceso a-e
Cognitivo
Socio cultural
Significativo
Formativo
Sumativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.10
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó determinar la influencia de la aplicación del paradigma socio-cognitivo humanista en la utilización de la evaluación en el proceso de aprendizaje-enseñanza (A-E) de los Oficiales estudiantes del VII PEGUC y docentes de la ESGE–EPG. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre la aplicación del paradigma socio-cognitivo humanista desde la perspectiva de la dimensión cognitiva – socio cultura y significativo. En este estudio se utilizó una encuesta, tanto para oficiales estudiantes del VII Programa de Empleo de Grandes Unidades de Combate (VII PEGUC) como para docentes facilitadores de la ESGE-EPG; y entrevistas a expertos constituidos por docentes con el grado de Doctor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).