Validación e invarianza de una escala de calidad de servicio electrónico

Descripción del Articulo

En este estudio se evaluó la calidad de servicio electrónico en una librería virtual en Perú, utilizando la Escala de Calidad de Servicio Electrónico. Se utilizó un diseño transversal y se recolectaron datos de 412 clientes de la librería online. Se realizó un análisis factorial confirmatorio de pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ccoa, Luz, Hinostroza Martinez, Cleofe Nerida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6891
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6891
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de servicio electrónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este estudio se evaluó la calidad de servicio electrónico en una librería virtual en Perú, utilizando la Escala de Calidad de Servicio Electrónico. Se utilizó un diseño transversal y se recolectaron datos de 412 clientes de la librería online. Se realizó un análisis factorial confirmatorio de primer orden, que confirmó la versión española de cuatro dimensiones (Diseño, Funcionalidad, Privacidad y Fiabilidad) y se encontró que todos los ítems cargaron significativamente en sus respectivos factores. Además, se realizó un análisis de invarianza factorial por género y se encontró que los umbrales, las cargas factoriales, los interceptos y los residuos eran constantes en ambos grupos, lo que sugiere que las diferencias en las puntuaciones entre los géneros son el resultado de verdaderas discrepancias en el rasgo latente en lugar de algún posible prejuicio en la herramienta de evaluación. Estos hallazgos son importantes para futuras investigaciones sobre la calidad del servicio electrónico en Perú y permiten una comparación más precisa y confiable de los resultados entre ambos grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).