Exportación Completada — 

Motivación académica y autoconcepto en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Nacional en la ciudad de Andahuaylas, 2024

Descripción del Articulo

El principal objetivo fue hallar la correlación entre la motivación académica y el autoconcepto en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Nacional en la ciudad de Andahuaylas. De diseño no experimental, tipo correlacional, enfoque cuantitativo y corte transeccional. Se utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julliri Chuquimamani, Sara Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8485
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8485
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación académica
Autoconcepto
Estudiantes
Percepción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo fue hallar la correlación entre la motivación académica y el autoconcepto en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Nacional en la ciudad de Andahuaylas. De diseño no experimental, tipo correlacional, enfoque cuantitativo y corte transeccional. Se utilizaron dos instrumentos, el primero es el Cuestionario de evaluación motivacional del proceso del aprendizaje (EMPA) y la Escala de autoconcepto forma 5 (AF5). La muestra estuvo conformada por 144 estudiantes de ambos géneros del primer a quinto grado de secundaria, con edades que oscilan entre los 12 a 17 años. Como resultados se obtuvieron una correlación moderada significativa y directa entre la motivación académica y autoconcepto. Así mismo se determinó una relación significativa entre la motivación académica y tres de las dimensiones del autoconcepto (académico, físico y familiar), más no con dos dimensiones del autoconcepto (social y emocional). Entre otros resultados, no se encontró diferencias significativas en la motivación y el autoconcepto al compararse el género y grado escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).