Factores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue identificar si los factores que corresponden a riesgos ergonómicos laborales impactan en la productividad y problemas en la salud física y emocional en el personal de asociados del consorcio de la Promoción de la Mujer y la Comunidad -PROMUC. Tuvo un enfoque cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7156 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos ergonómicos Productividad Desgaste Salud física Salud emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
id |
UEPU_f6fbf9ab84aacb7001b3cb814e1ceb46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7156 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Factores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perú |
title |
Factores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perú |
spellingShingle |
Factores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perú Gomez Barrios, Belinda Riesgos ergonómicos Productividad Desgaste Salud física Salud emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
title_short |
Factores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perú |
title_full |
Factores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perú |
title_fullStr |
Factores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perú |
title_full_unstemmed |
Factores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perú |
title_sort |
Factores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perú |
author |
Gomez Barrios, Belinda |
author_facet |
Gomez Barrios, Belinda Hernández Martínez, Nalda |
author_role |
author |
author2 |
Hernández Martínez, Nalda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rengifo Mansilla, Julio Gerson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Barrios, Belinda Hernández Martínez, Nalda |
dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Riesgos ergonómicos Productividad Desgaste Salud física Salud emocional |
topic |
Riesgos ergonómicos Productividad Desgaste Salud física Salud emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
description |
El objetivo de esta investigación fue identificar si los factores que corresponden a riesgos ergonómicos laborales impactan en la productividad y problemas en la salud física y emocional en el personal de asociados del consorcio de la Promoción de la Mujer y la Comunidad -PROMUC. Tuvo un enfoque cuantitativo de nivel explicativo. La población estuvo compuesta 286 trabajadores. En esta investigación se diseñó un Cuestionario Básico sobre Riesgos Ergonómicos y su efecto en la Productividad, el cual fue validado por expertos y está distribuido en 4 partes: 1) indicaciones generales; 2) características demográficas; 3) riesgos ergonómicos laborales; y 4) factores de productividad, las últimas dos fungen como las variables de esta investigación. El cuestionario fue aplicado de manera electrónica en un tiempo de una semana, utilizando una escala tipo Likert del 1 al 5, para las respuestas. El nivel de confiabilidad del constructo brinda buenos indicadores, puesto que tanto Cronbach’s Alfa y CR si son mayores que 0.7. Se concluyó que 1) la iluminación y la visión impactan directamente en la productividad 2) El desgaste físico y mental repercute directamente en la productividad; y 3) los problemas de salud física y emocional no necesariamente tendrán un impacto en la productividad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-27T21:09:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-27T21:09:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-15 |
dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7156 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7156 |
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f7fa4266-6601-4f92-a82b-1a680ff4837b/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/46770efc-6dad-451e-8165-b3fbd69726bf/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1f173364-ff7c-4588-a275-d92157833a95/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/203e9a63-6d7c-4977-bea7-7edf00455a31/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f83c7afb-8748-48d4-975e-14fde8bca679/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af41158ccba5d0d626036c9e2d842bc9 3f3752f98df417029b65e05fb2797689 e490fe0ebe22701781016347851c8f4d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737534531895296 |
spelling |
Rengifo Mansilla, Julio GersonGomez Barrios, BelindaHernández Martínez, Nalda2023-12-27T21:09:42Z2023-12-27T21:09:42Z2023-11-15http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7156El objetivo de esta investigación fue identificar si los factores que corresponden a riesgos ergonómicos laborales impactan en la productividad y problemas en la salud física y emocional en el personal de asociados del consorcio de la Promoción de la Mujer y la Comunidad -PROMUC. Tuvo un enfoque cuantitativo de nivel explicativo. La población estuvo compuesta 286 trabajadores. En esta investigación se diseñó un Cuestionario Básico sobre Riesgos Ergonómicos y su efecto en la Productividad, el cual fue validado por expertos y está distribuido en 4 partes: 1) indicaciones generales; 2) características demográficas; 3) riesgos ergonómicos laborales; y 4) factores de productividad, las últimas dos fungen como las variables de esta investigación. El cuestionario fue aplicado de manera electrónica en un tiempo de una semana, utilizando una escala tipo Likert del 1 al 5, para las respuestas. El nivel de confiabilidad del constructo brinda buenos indicadores, puesto que tanto Cronbach’s Alfa y CR si son mayores que 0.7. Se concluyó que 1) la iluminación y la visión impactan directamente en la productividad 2) El desgaste físico y mental repercute directamente en la productividad; y 3) los problemas de salud física y emocional no necesariamente tendrán un impacto en la productividad.LIMAEscuela de PosgradoDesarrollo del recurso humano y comportamiento organizacionalapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Riesgos ergonómicosProductividadDesgasteSalud físicaSalud emocionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Factores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUMaestría en Administración de Negocios con Mención en Gestión EmpresarialUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias EmpresarialesMaestra en Administración de Negocios con Mención en Gestión Empresarial45716897https://orcid.org/0000-0002-6901-4350AQ34657440021933413127Cisneros Gonzalez, Edwin OctavioMillones Liza, Dany YudetRengifo Mansilla, Julio CesarBarreto Rodrigues, CyroVillar Guevara, Miluska María del Carmenhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBelinda_Tesis_Maestro_2023.pdfBelinda_Tesis_Maestro_2023.pdfapplication/pdf1220981https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f7fa4266-6601-4f92-a82b-1a680ff4837b/downloadaf41158ccba5d0d626036c9e2d842bc9MD56Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf129257https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/46770efc-6dad-451e-8165-b3fbd69726bf/download3f3752f98df417029b65e05fb2797689MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1014753https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1f173364-ff7c-4588-a275-d92157833a95/downloade490fe0ebe22701781016347851c8f4dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/203e9a63-6d7c-4977-bea7-7edf00455a31/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f83c7afb-8748-48d4-975e-14fde8bca679/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD5420.500.12840/7156oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/71562024-02-29 12:04:54.839http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).