Riesgos ergonómicos por carga física y síntomas musculoesqueleticos en estudiantes de enfermería

Descripción del Articulo

Los Factores de riesgos ergonómico de tareas y actividades de enfermería, problema real, grave y medido parcialmente al no contar con marco de referencia nacional e internacional bajo el prisma universitario. "Las medidas preventivas para riesgos ergonómicos por carga física disminuyen los sint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Wong, Fernando Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
Musculoesqueleticos
Física
Enfermería
Descripción
Sumario:Los Factores de riesgos ergonómico de tareas y actividades de enfermería, problema real, grave y medido parcialmente al no contar con marco de referencia nacional e internacional bajo el prisma universitario. "Las medidas preventivas para riesgos ergonómicos por carga física disminuyen los sintomas músculo esqueléticos de los estudiantes por adecuado uso de mecánica corporal". Universo todas las estudiantes, muestran 242 practicantes en 8 semestres, del tercero al décimo, contestaron cuestionario subjetivo del instrumento método renault-carga física, procesé, analicé datos con SPSS versión 9, determiné: tarea mas crítica, condiciones de trabajo, plazos para mejora preventiva, conceptualicé al interno de enfermería como producto final del proceso educativo universitario y les apliqué lista de comprobación ergonómica de los sistemas de trabajo, elaboré el mapa de riesgo ergonómico, presenté tablas y gráficos según análisis más conveniente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).