Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ramírez Wong, Fernando Martín', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Los Factores de riesgos ergonómico de tareas y actividades de enfermería, problema real, grave y medido parcialmente al no contar con marco de referencia nacional e internacional bajo el prisma universitario. "Las medidas preventivas para riesgos ergonómicos por carga física disminuyen los sintomas músculo esqueléticos de los estudiantes por adecuado uso de mecánica corporal". Universo todas las estudiantes, muestran 242 practicantes en 8 semestres, del tercero al décimo, contestaron cuestionario subjetivo del instrumento método renault-carga física, procesé, analicé datos con SPSS versión 9, determiné: tarea mas crítica, condiciones de trabajo, plazos para mejora preventiva, conceptualicé al interno de enfermería como producto final del proceso educativo universitario y les apliqué lista de comprobación ergonómica de los sistemas de trabajo, elaboré el mapa de riesg...
2
tesis de maestría
Determina la efectividad de la aplicación de las medidas de intervención de la estrategia Bundle en el control de la TB en TS del hospital María Auxiliadora en el período 2005 - 2014. La investigación es de seguimiento de una intervención, aplicando la estrategia Bundle implementada en el período 2006 - 2013 y de evaluación de su efectividad antes - después (2005 - 2014). La población son todos los 1,530 trabajadores en promedio del hospital bajo vigilancia epidemiológica activa. La prevalencia de TB en TS de 84% antes de la intervención el año 2005 a 27% después de la intervención (p=0.0031) el año 2014. Comprueba con MacNemar con una p-valor<0.001(IC;0.23:1.24) la hipótesis. La aplicación de las medidas de intervención de la estrategia BUNDLE permite el control efectivo de la tuberculosis en trabajadores de salud del Hospital María Auxiliadora.
3
tesis doctoral
Determina la efectividad de la terapia antirretroviral de gran actividad en la severidad del cáncer de cérvix en mujeres con HIV/SIDA en el Hospital María Auxiliadora en el período 2004-2014. Diseñamos un estudio retrospectivo de casos y controles que incluyó 729 mujeres elegidas aleatoriamente de entre las 2,440 pacientes atendidas desde enero del 2004 hasta diciembre del 2014; en los consultorios externos de Infectología y Oncología Ginecológica del Departamento de Consultorios Externos del Hospital María Auxiliadora. Las pacientes fueron clasificadas según el año de enrrolamiento a la TARGA del 2004 al 2014 en dos grupos: 72 fueron los casos de cáncer de cérvix y 657 los controles; 397 recibieron TARGA por HIV/SIDA y 332 no recibieron TARGA. Se realizó un estudio observacional, analítico, tipo casos y controles; una comparación del perfil epidemiológico, demográfico...