Disfunción familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de enfermería en una universidad privada de Lima, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación de la disfunción familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería de una universidad privada de Lima, 2015. Metodología: El estudio fue de tipo correlacional, de corte transversal. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 241 estudian...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/176 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Disfunción familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación de la disfunción familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería de una universidad privada de Lima, 2015. Metodología: El estudio fue de tipo correlacional, de corte transversal. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 241 estudiantes de Enfermería. El instrumento empleado fue el cuestionario "Funcionamiento Familiar" con 7 dimensiones: cohesión, armonía, comunicación, permeabilidad, afectividad, adaptabilidad y roles. Así mismo, para el rendimiento académico se utilizó el registro de notas de los estudiantes. Resultados. No existe relación significativa entre el rendimiento académico y la disfunción familiar con un p valor de 0,085. Sin embargo, se encontró relación significativa entre las dimensiones cohesión, armonía, comunicación, afectividad y adaptabilidad con el rendimiento académico (p valores de 0,019, 0.000, 0,012, 0,000 y 0,049). Los datos indican que el 13,7% de familias es disfuncional; mientras que en el rendimiento académico el 73% presenta un rendimiento regular y el 12,4% están desaprobados. No existe relación entre ambas variables. El estudio no consideró los factores externos que influyen en el rendimiento académico lo que impide atribuir la disfunción familiar como única variable de relación con el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).