La disfunción familiar y su relación con el rendimiento académico de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 88389 Juan Valer Sandoval del distrito de Nuevo Chimbote-2011
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación intitulado: “LA DISFUNCIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88389 JUAN VALER SANDOVAL DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE – 2011”, tuvo como objetivo gener...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disfunción familiar Rendimiento académico |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación intitulado: “LA DISFUNCIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88389 JUAN VALER SANDOVAL DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE – 2011”, tuvo como objetivo general determinar la relación de la disfunción familiar con el rendimiento académico. La población estuvo conformada por un total de 93 alumnos del quinto grado de educación primaria de las secciones A, B, C de la institución educativa N° 88389 Juan Valer Sandoval. Así mismo la muestra estuvo comprendida por las secciones A y B que hicieron un total de 74 alumnos entre niños y niñas. El tipo de investigación que se empleó fue descriptiva y el diseño correlacional el cual nos permitió conocer el problema sistemáticamente en un conjunto de hechos relacionados con nuestra realidad problemática planteada. Para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos el Test Fases III de David H. Olson y el registro de notas. Efectuada la contrastación estadística en base a los resultados obtenidos se ha encontrado una relación significativa entre la disfunción familiar y el rendimiento académico de los niños y niñas. Tal como se muestra en el análisis de la Independencia de Criterios el valor esperado (44,43027) es mayor que el valor tabular (9,49) a un nivel de significancia 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).