Habilidades ecoeficientes y la conciencia ambiental en estudiantes del vi ciclo de la Institución Educativa 88389 Juan Valer Sandoval de Nuevo Chimbote - Áncash, 2025
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre las habilidades ecoeficientes y la conciencia ambiental en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa 88389 Juan Valer Sandoval de Nuevo Chimbote - Áncash, 2025, El diseño es no experimental, de tipo correlacional cuantitativa con nivel descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/41472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia Ambiental Habilidades Ecoeficientes Manejo Renovable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre las habilidades ecoeficientes y la conciencia ambiental en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa 88389 Juan Valer Sandoval de Nuevo Chimbote - Áncash, 2025, El diseño es no experimental, de tipo correlacional cuantitativa con nivel descriptiva correlacional, realizado con una población muestral de 117 estudiantes del VI ciclo nivel secundario, donde se utilizó dos instrumentos de recojo de información: una escala sobre habilidades ecoeficientes con una confiabilidad de á = 0.798, y otra sobre conciencia ambiental con una confiabilidad de á = 0.850, ambos han sido validados por juicio de expertos. Los resultados revelan tanto habilidades ecoeficientes como conciencia ambiental alcanzan niveles de proceso, con 85.5 % y 84.6 %, respectivamente. Al examinar las dimensiones de las habilidades ecoeficientes, se observó según el coeficiente de correlación de Spearman, una correlación positiva con el uso responsable de recursos (Rho = 0.690; p = 0.000), reducción de residuos (Rho = 0.643; p = 0.000), innovación sostenible (Rho = 0.639; p = 0.000), manejo de energía renovable (Rho = 0.644; p = 0.000) y conciencia en el consumo (Rho = 0.672; p = 0.000). Se concluye, que se evidencia una correlación estadísticamente significativa entre las variables objeto de estudio, con un coeficiente de Rho = 0.777 y p = 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).