Vivencia de las docentes sobre la adaptación preescolar en tiempos de pandemia en Perú y Paraguay, 2021

Descripción del Articulo

La adaptación es un proceso de cambio que implica enfrentar nuevas realidades en un contexto diferente, y los estudiantes se ven obligados a asumirlo. La reciente pandemia ha transformado nuestra forma de vida, impactando significativamente en todos los aspectos, especialmente en la educación. En es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Vega, Elizabet Maria, Esquén Vásquez, Leslie Yasmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6557
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Cambio educativo
Nuevas realidades
Pandemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La adaptación es un proceso de cambio que implica enfrentar nuevas realidades en un contexto diferente, y los estudiantes se ven obligados a asumirlo. La reciente pandemia ha transformado nuestra forma de vida, impactando significativamente en todos los aspectos, especialmente en la educación. En esta investigación, se utilizó un enfoque no experimental de tipo descriptivo-comparativo y de corte transversal. Se entrevistó a 10 docentes paraguayas de 7 centros educativos y 8 docentes peruanas de 2 centros educativos. El instrumento utilizado fue el "Cuestionario de adaptación preescolar" y se aplicó a través de la plataforma Zoom. Los resultados revelaron similitudes en la adaptación entre ambas muestras de estudiantes en relación a la adaptación con sus compañeros, adaptación a los docentes y adaptación a la rutina. Otros aspectos proporcionaron datos cualitativos sobre las técnicas y métodos que los docentes deben emplear para mejorar la enseñanza en las clases virtuales. En ambos grupos de estudio, se concluye que los docentes deben potenciar la enseñanza en los niños mediante dinámicas, juegos y materiales audiovisuales educativos, fomentando así un aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).