Las vivencias de los traductores sobre la adaptación laboral durante la pandemia, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general comprender las experiencias vividas de los traductores sobre la adaptación laboral durante la pandemia, Lima, 2022. Asimismo, el estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo básico y nivel exploratorio. El diseño empleado fue fenomenológic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación laboral Herramientas de traducción Salud física y mental Habilidades duras y blandas Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general comprender las experiencias vividas de los traductores sobre la adaptación laboral durante la pandemia, Lima, 2022. Asimismo, el estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo básico y nivel exploratorio. El diseño empleado fue fenomenológico y la técnica empleada fue la entrevista profunda. El presente trabajo tomó en cuenta el muestreo no probabilístico intencional, en el que se seleccionó como participantes a 2 gestores traductores y 3 traductores. Por otro lado, el instrumento utilizado fue el guión de entrevista. En los resultados se apreció que en el proceso de adaptación laboral de cada uno de los profesionales intervienen múltiples factores. Los entrevistados consideraron cada uno de los aspectos que influyeron en su proceso de adaptación e identificaron diversas dificultades, que fueron agrupadas en categorías como la adaptación sociolaboral, la salud física y mental, las herramientas de traducción, las habilidades duras, blandas y el rendimiento laboral. Finalmente, a partir de las experiencias vividas de los traductores, así como de los gestores traductores, se llegó a la conclusión que su proceso de adaptación laboral de cada uno de ellos estuvo sujeta a la experiencia y conocimientos que poseían o desarrollaron antes y durante la pandemia. Sin embargo, ante escenarios como el trabajo remoto en pandemia, se hace evidente que la adaptación laboral no es opcional y que el profesional solo tiene que continuar su labor, así como afrontar los diversos retos, mejorando continuamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).