1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La adaptación es un proceso de cambio que implica enfrentar nuevas realidades en un contexto diferente, y los estudiantes se ven obligados a asumirlo. La reciente pandemia ha transformado nuestra forma de vida, impactando significativamente en todos los aspectos, especialmente en la educación. En esta investigación, se utilizó un enfoque no experimental de tipo descriptivo-comparativo y de corte transversal. Se entrevistó a 10 docentes paraguayas de 7 centros educativos y 8 docentes peruanas de 2 centros educativos. El instrumento utilizado fue el "Cuestionario de adaptación preescolar" y se aplicó a través de la plataforma Zoom. Los resultados revelaron similitudes en la adaptación entre ambas muestras de estudiantes en relación a la adaptación con sus compañeros, adaptación a los docentes y adaptación a la rutina. Otros aspectos proporcionaron datos cualitativos sobre las...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo de identificar el nivel de la psicomotricidad fina en los niños del nivel inicial, ya que se considera que muchos padres y docentes no le han dado la atención adecuada al desarrollo de estas actividades, dando por consecuencias problemas al realizar movimientos pequeños con los dedos, gran dificultad en la coordinación de movimientos, poco control sobre los gestos o expresiones y dificultades en la escritura como consecuencia de una motricidad fina deficiente. Dado que una de las importancias del modelo pedagógico, se ha convertido una construcción propia de conocimiento del niño se llegó a observar que una de las causas para la falta de desarrollo motriz era la falta de estrategias pedagógicas basadas en los movimientos y el juego por parte de las docentes, con el fin de favorecerlo se busca informar para que tanto docentes como pa...