Influencia del protocolo de bioseguridad para SARS-CoV-2 en la satisfacción del usuario de la empresa Telecabinas Kuélap S.A. 2022
Descripción del Articulo
Las regulaciones derivadas de la SARS-CoV-2 plantean un desafío considerable para el turismo, abarcando desde activar el protocolo de seguridad hasta garantizar la satisfacción del cliente y el sector en su totalidad. Objetivo. En este sentido, el objetivo de la investigación es determinar la influe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7905 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7905 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bioseguridad protocolos satisfacción del usuario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UEPU_e42beabbb54e806e44eff45d7e50cb78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7905 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del protocolo de bioseguridad para SARS-CoV-2 en la satisfacción del usuario de la empresa Telecabinas Kuélap S.A. 2022 |
title |
Influencia del protocolo de bioseguridad para SARS-CoV-2 en la satisfacción del usuario de la empresa Telecabinas Kuélap S.A. 2022 |
spellingShingle |
Influencia del protocolo de bioseguridad para SARS-CoV-2 en la satisfacción del usuario de la empresa Telecabinas Kuélap S.A. 2022 Bustamante vallejos, Ana Mariela Bioseguridad protocolos satisfacción del usuario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Influencia del protocolo de bioseguridad para SARS-CoV-2 en la satisfacción del usuario de la empresa Telecabinas Kuélap S.A. 2022 |
title_full |
Influencia del protocolo de bioseguridad para SARS-CoV-2 en la satisfacción del usuario de la empresa Telecabinas Kuélap S.A. 2022 |
title_fullStr |
Influencia del protocolo de bioseguridad para SARS-CoV-2 en la satisfacción del usuario de la empresa Telecabinas Kuélap S.A. 2022 |
title_full_unstemmed |
Influencia del protocolo de bioseguridad para SARS-CoV-2 en la satisfacción del usuario de la empresa Telecabinas Kuélap S.A. 2022 |
title_sort |
Influencia del protocolo de bioseguridad para SARS-CoV-2 en la satisfacción del usuario de la empresa Telecabinas Kuélap S.A. 2022 |
author |
Bustamante vallejos, Ana Mariela |
author_facet |
Bustamante vallejos, Ana Mariela Cabrera García, Tania Ruth |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera García, Tania Ruth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Tarrillo, José Joel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante vallejos, Ana Mariela Cabrera García, Tania Ruth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioseguridad protocolos satisfacción del usuario |
topic |
Bioseguridad protocolos satisfacción del usuario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Las regulaciones derivadas de la SARS-CoV-2 plantean un desafío considerable para el turismo, abarcando desde activar el protocolo de seguridad hasta garantizar la satisfacción del cliente y el sector en su totalidad. Objetivo. En este sentido, el objetivo de la investigación es determinar la influencia del protocolo de bioseguridad en la satisfacción del usuario en tiempos de pandemia. Método. Se ha adoptado un enfoque metodológico cuantitativo, empleando un diseño no experimental con la participación de 328 usuarios. Se realizó un estudio factorial para desentrañar la estructura subyacente de los constructos, y los instrumentos utilizados demostraron una consistencia interna adecuada, con un coeficiente superior 0.07. Resultados. El análisis factorial confirmatorio reveló un ajuste satisfactorio del modelo final, respaldando así la validez del modelo estructural propuesto, con indicadores de ajuste como (GFI=0.951, CFI00.925, RMSEA=0.080); lo cual respalda la validez del modelo estructural propuesto. Se revela, asimismo, que la influencia significativa entre las variables con un β=0.38, p<0.001. Contribuciones teóricas. Este estudio amplía el concepto de protocolos de bioseguridad haciendo un aporte relevante a la teoría de la satisfacción, Originalidad. Este estudio se realiza en ámbito del turismo evaluando la calidad del servicio en telecabinas un concepto turistico que tiene un crecimiento rápido en diversas ciudades del mundo Gestión o implicaciones. A los gestores de este rubro económico se sugiere cumplir con la vigilancia, prevención y control, y las condiciones de seguridad en el transporte, debido a que estos tienen influencia en la calidad del servicio |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-17T14:35:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-17T14:35:52Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-07-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7905 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7905 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/89aa6ee7-3646-4527-aaa5-7881fcc9d5dc/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/109d0c64-f68b-4d51-bfbb-7012885dc276/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/24db3d3d-1eb0-4d72-a8ed-204089d42975/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/26413a6c-2673-4924-a832-510f908d00a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
565374c80bb5dcd2bb60922b5660dc0f d1cc95b530fee21487f9fea07b858910 bf5ba7b256fe210392b9c99e5564b40b bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737607469793280 |
spelling |
Cruz Tarrillo, José JoelBustamante vallejos, Ana MarielaCabrera García, Tania Ruth2024-09-17T14:35:52Z2024-09-17T14:35:52Z2024-07-022026-07-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7905Las regulaciones derivadas de la SARS-CoV-2 plantean un desafío considerable para el turismo, abarcando desde activar el protocolo de seguridad hasta garantizar la satisfacción del cliente y el sector en su totalidad. Objetivo. En este sentido, el objetivo de la investigación es determinar la influencia del protocolo de bioseguridad en la satisfacción del usuario en tiempos de pandemia. Método. Se ha adoptado un enfoque metodológico cuantitativo, empleando un diseño no experimental con la participación de 328 usuarios. Se realizó un estudio factorial para desentrañar la estructura subyacente de los constructos, y los instrumentos utilizados demostraron una consistencia interna adecuada, con un coeficiente superior 0.07. Resultados. El análisis factorial confirmatorio reveló un ajuste satisfactorio del modelo final, respaldando así la validez del modelo estructural propuesto, con indicadores de ajuste como (GFI=0.951, CFI00.925, RMSEA=0.080); lo cual respalda la validez del modelo estructural propuesto. Se revela, asimismo, que la influencia significativa entre las variables con un β=0.38, p<0.001. Contribuciones teóricas. Este estudio amplía el concepto de protocolos de bioseguridad haciendo un aporte relevante a la teoría de la satisfacción, Originalidad. Este estudio se realiza en ámbito del turismo evaluando la calidad del servicio en telecabinas un concepto turistico que tiene un crecimiento rápido en diversas ciudades del mundo Gestión o implicaciones. A los gestores de este rubro económico se sugiere cumplir con la vigilancia, prevención y control, y las condiciones de seguridad en el transporte, debido a que estos tienen influencia en la calidad del servicioTarapotoAdministraciónTalento humano y comportamiento organizacionalapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Bioseguridadprotocolossatisfacción del usuariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del protocolo de bioseguridad para SARS-CoV-2 en la satisfacción del usuario de la empresa Telecabinas Kuélap S.A. 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisPEreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUAdministraciónUniversidad Peruana Union, Escuela Profesional de AdministraciónLicenciado en AdministraciónAdministrador45431471https://orcid.org/0000-0002-6372-50554752604273114542413316Gonzales Córdova, RuthTroya Palomino, DavidDiaz Castillo, UlisesGuerrero Chocan, Carmenhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAna_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf441177https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/89aa6ee7-3646-4527-aaa5-7881fcc9d5dc/download565374c80bb5dcd2bb60922b5660dc0fMD55Informe_Antiplagio.pdfInforme_Antiplagio.pdfapplication/pdf865816https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/109d0c64-f68b-4d51-bfbb-7012885dc276/downloadd1cc95b530fee21487f9fea07b858910MD52Acuerdo_de_Entendimiento.pdfAcuerdo_de_Entendimiento.pdfapplication/pdf308412https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/24db3d3d-1eb0-4d72-a8ed-204089d42975/downloadbf5ba7b256fe210392b9c99e5564b40bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/26413a6c-2673-4924-a832-510f908d00a7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/7905oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/79052024-10-30 17:41:42.938http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).