Nivel de conocimiento y aplicación de protocolos de bioseguridad frente al SARS-CoV-2 en la atención odontológica de cirujanos dentistas del distrito de Puno, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente proyecto tiene como objetivo valorar el grado de conocimiento y la aplicación de los protocolos de bioseguridad en contexto de pandemia frente al síndrome respiratorio agudo severo-2 (SARS-CoV-2) en la atención odontológica que brindan los cirujanos dentistas en el distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lara, Ingrid Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19302
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SARS-CoV-2
COVID-19
Bioseguridad
Conocimiento
Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente proyecto tiene como objetivo valorar el grado de conocimiento y la aplicación de los protocolos de bioseguridad en contexto de pandemia frente al síndrome respiratorio agudo severo-2 (SARS-CoV-2) en la atención odontológica que brindan los cirujanos dentistas en el distrito de Puno. Materiales y métodos: El proyecto fue de tipo descriptivo, abordaje cuantitativo y corte transversal. La muestra se conformó por 81 cirujanos dentistas únicamente del distrito de Puno, a los cuales se les proporcionó un formulario virtual (cuestionario) el cual fue adaptado y elaborado en Google Forms, dicho cuestionario estuvo conformado por 45 preguntas de opción múltiple. La información acumulada se procesó inicialmente en Microsoft Excel, para luego trabajar la elaboración de tablas de porcentajes, frecuencias y correlación de variables en el programa estadístico SPSS. Resultados: Del total de los cirujanos dentistas evaluados se estimó que, el 43.2% logro un nivel de conocimiento bueno, estando a la par de un nivel de conocimiento regular en un 43.2% y respecto nivel de aplicación de protocolos de bioseguridad frente al SARS-Cov-2 se obtuvo un nivel de aplicación adecuado en un 75.3%, seguido de un nivel de aplicación bueno en un 21% y finalmente se obtuvo un nivel ideal de aplicación en un 3.7%. Conclusiones: Al existir una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y consecuentemente la aplicación, se concluye que si hay condicionamiento entre las variables. Siendo así, el nivel de conocimiento bueno y para un nivel de aplicación adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).