Evaluación de oportunidades de aprovechamiento del potencial de la energía solar en la Región Puno
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar las oportunidades de aprovechamiento del potencial de la energía solar en la Región Puno. La metodología consistió en caracterizar la incidencia solar en una superficie horizontal de diferentes puntos de la Región Puno, de esta manera se obtuvo valores de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3320 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia solar Energía renovable Aprovechamiento de energía solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar las oportunidades de aprovechamiento del potencial de la energía solar en la Región Puno. La metodología consistió en caracterizar la incidencia solar en una superficie horizontal de diferentes puntos de la Región Puno, de esta manera se obtuvo valores de incidencia solar por encima de los 5 kWh/m2/día en Juli, Ilave, Juliaca, Cabanillas, Yunguyo y Santa Rosa, que es la zona sur de la región de Puno. Por lo tanto, nuestra región tiene un potencial de energía solar, dando lugar al aprovechamiento y aplicación de termorreguladores con colectores solares en viviendas bioclimáticas para comunidades alejadas de la sierra dándoles un confort térmico en épocas de helada y aprovechando en la generación de energía eléctrica mediante paneles solares fotovoltaicas, de esta manera, incrementará la cobertura de los servicios básicos de las zonas más necesitadas. Así mismo, este potencial energético solar abre la posibilidad de creación de proyectos de inversión para Centrales Solares o construcción de plantas fotovoltaicas a gran escala en nuestra región Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).