1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue evaluar las oportunidades de aprovechamiento del potencial de la energía solar en la Región Puno. La metodología consistió en caracterizar la incidencia solar en una superficie horizontal de diferentes puntos de la Región Puno, de esta manera se obtuvo valores de incidencia solar por encima de los 5 kWh/m2/día en Juli, Ilave, Juliaca, Cabanillas, Yunguyo y Santa Rosa, que es la zona sur de la región de Puno. Por lo tanto, nuestra región tiene un potencial de energía solar, dando lugar al aprovechamiento y aplicación de termorreguladores con colectores solares en viviendas bioclimáticas para comunidades alejadas de la sierra dándoles un confort térmico en épocas de helada y aprovechando en la generación de energía eléctrica mediante paneles solares fotovoltaicas, de esta manera, incrementará la cobertura de los servicios básicos de l...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La carencia de agua potable obliga a las poblaciones a recurrir a fuentes subterráneas, donde la mayoría presenta alta concentración de arsénico total, siendo este un metaloide altamente toxico, afectando la salud humana a largo plazo por su ingesta prolongada. Esta investigación tuvo como objetivo remover el arsénico de agua subterránea empleando arcilla natural “chaco” del altiplano peruano (Asillo y Conima). La arcillas se han sujeto a: secado durante 24 horas en una estufa a 100°C, triturado, tamizado en tamiz Nº60 para 0,25 mm y caracterización por DRX y EDX; las aguas subterráneas se tomaron de la urbanización de Taparachi - Juliaca con presencia de arsénico total de 0,0689 mg/L, el As total se pre-oxidó hipoclorito de sodio al 5%, muestras que se trabajaron en el laboratorio en test de jarra a 150 rpm la mezcla rápida y 40 rpm la mezcla lenta con pH 5, 7.16 y 10...