Factores que predisponen el consumo de alcohol en jóvenes: Una revisión narrativa

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo revisar y recopilar información científica sobre los factores que predisponen el consumo de alcohol en jóvenes. Se utilizó un diseño de revisión narrativa, recopilando información de diversas fuentes bibliográficas y bases de datos como Scopus, Pub Med y Sciel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Haro, Gabriela Christel, Hanampa Acuña, Eduardo Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8321
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcohol
Factores predisponentes
Jóvenes
Consumo excesivo de alcohol
Factores protectores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo revisar y recopilar información científica sobre los factores que predisponen el consumo de alcohol en jóvenes. Se utilizó un diseño de revisión narrativa, recopilando información de diversas fuentes bibliográficas y bases de datos como Scopus, Pub Med y Scielo. Los criterios de selección incluyeron 9 artículos en inglés y español, accesibles y relevantes al tema, publicados entre el 2019 y 2023. Se evidenció que los factores que predisponen al consumo, es multicausal. Se encontró, que el sexo masculino, la edad, haber sufrido algún tipo de violencia en la infancia, la inestabilidad familiar, falta de supervisión parental; así como presentar ciertas características psicológicas como niveles elevados de ansiedad, depresión y estrés, baja autoestima, impulsividad, búsqueda de sensaciones y creencias positivas sobre el consumo. Por el contrario, entre los factores protectores encontramos que a mayor estabilidad emocional, familiar, laboral y la oración constante ayuda a evitar o disminuir su consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).