Estimación de la densidad seca de un relleno granular utilizando el penetrometro dinámico de cono

Descripción del Articulo

El control de calidad de un relleno generalmente se realiza con métodos estandarizados, como el cono de arena y el densímetro nuclear, pero se viene planteando un método alternativo, el penetrometro dinámico de cono (DCP), que usualmente se utiliza para calcular el CBR in situ. En esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Lopez, Iván José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6683
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6683
https://doi.org/10.51372/gacetatecnica242.6
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relleno granular
Control de calidad
Penetrometro dinámico de cono
Densidad seca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El control de calidad de un relleno generalmente se realiza con métodos estandarizados, como el cono de arena y el densímetro nuclear, pero se viene planteando un método alternativo, el penetrometro dinámico de cono (DCP), que usualmente se utiliza para calcular el CBR in situ. En esta investigación se utilizó el DCP para realizar el control de calidad de un suelo de grava limosa arcillosa con arena (GC-GM), con porcentaje de 53.13, 31.36 y 15.51 de grava, arena y finos respectivamente. Primeramente se caracterizó el material, es decir se realizaron los ensayos básicos y específicos, como el Proctor Modificado (ASTM D1557), por otro parte se realizó un relleno de prueba de 12.00 metros de longitud la cual fue dividida en siete zonas, las cuales fueron compactados con diferentes energías, además, en cada zona se realizó pruebas de cono de arena (ASTM D1556) y DCP (ASTM D6951), con los datos obtenidos se determinó una ecuación de correlación, donde, el IDCP fue la variable independiente y la densidad seca la variable dependiente. Con la ecuación de correlación se procedió a calcular de densidad seca de una plataforma compactada con una sola energía de prueba de 2.40x2.40m, se estimó una buena correlación entre la densidad seca compactada y IDCP, mostrando así la posibilidad de uso del DCP en el control de calidad de un relleno granular. Además, en la comparación de la densidad seca calculada a partir de la ecuación de correlación y la densidad hallada con el cono de arena varia alrededor de un 6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).