Endomarketing en los millennials de RIPLEY de la ciudad de Juliacac, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente artículo es determinar el nivel de la percepción endomarketing de los millennials. Esta investigación tiene un diseño no experimental, de tipo descriptivo, y de corte transversal utilizándose herramientas cuantitativas con el fin de obtener información relevante que logre re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coila Quispe, Ronald Miguel, Tito Cruz, Brighitt Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2865
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Millennials
Endomarketing
Comportamiento
Marketing interno
Gestión
Eficiencia
Ventaja
Estrategia
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente artículo es determinar el nivel de la percepción endomarketing de los millennials. Esta investigación tiene un diseño no experimental, de tipo descriptivo, y de corte transversal utilizándose herramientas cuantitativas con el fin de obtener información relevante que logre responder a las preguntas planteadas en la investigación. El instrumento utilizado fue un cuestionario estructurado que fue aplicado a los colaboradores de la empresa RIPLEY. Como resultado y en respuesta al nivel de percepción de endomarketing denotan un nivel muy bueno en un 69%. En cuanto al nivel de percepción de desarrollo, denotan un nivel muy bueno en un 72%. En cuanto al nivel de percepción de contratación y retención, denotan un nivel muy bueno en un 77%, en cuanto al nivel de percepción de adecuación al trabajo, denotan un nivel bueno en un 48%. En cuanto al nivel de percepción de comunicación interna, denotan un nivel muy bueno en un 74%, esto indica que las estrategias utilizadas en la empresa con respecto a las dimensiones ya mencionadas, tienen un nivel de percepción bueno, un impacto positivo en la mayoría de trabajadores, lo que produce un nivel de reconocimiento e identidad hacia la empresa alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).