Acercamiento teórico al Endomarketing como herramienta para las organizaciones

Descripción del Articulo

En la actualidad el endomarketing ha cobrado altos niveles de relevancia fundamentada como una herramienta fuerte para la optimización de los procesos en las organizaciones, así el endomarketing es una estrategia llena de técnicas de proyección que genera sentimientos de pertenencia y motivación com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chafloque Chapoñan, Carlos Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3714
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endomarketing
Marketing interno
Marketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad el endomarketing ha cobrado altos niveles de relevancia fundamentada como una herramienta fuerte para la optimización de los procesos en las organizaciones, así el endomarketing es una estrategia llena de técnicas de proyección que genera sentimientos de pertenencia y motivación como consecuencia de un adecuado proceso de implementación estratégica. El propósito de este trabajo es presentar un breve acercamiento teórico del endomarketing. Esto parte desde el punto de vista organizacional como una herramienta marketing interno. El modelo de Berry propone entender al empleado como el cliente lo cual determina la importancia de sus tareas o funciones mediante técnicas del marketing y endomarketing, con el propósito de conseguir empleados vistos como socios corporativos que necesitan ser satisfechos de tal manera que trabajen motivados y comprometidos en proporcionar productos y servicios de alta calidad y que cumplan con las expectativas, con manejo de orientación hacia el cliente. Éste modelo de Berry, tiene acciones estratégicas dirigidas hacia los clientes internos. Se fundamentan dos puntos en el modelo, el primer modelo es la orientación al cliente interno en las tareas a realizar dentro de la organización, que debe ser desarrollada entre los empleados y la segunda es la especificación de técnicas utilizadas por los mismos en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).