Optimismo y autoeficacia académica en estudiantes universitarios de Lima metropolitana en un contexto de educación virtual
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación del optimismo y autoeficacia académica en estudiantes universitarios Lima Metropolitana en contexto de educación virtual. Se utilizó un estudio no experimental con diseño correlacional y comparativo, con una muestra estuvo conformada por 3...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5860 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5860 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Optimismo Autoeficacia académica Universitarios Educación virtual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación del optimismo y autoeficacia académica en estudiantes universitarios Lima Metropolitana en contexto de educación virtual. Se utilizó un estudio no experimental con diseño correlacional y comparativo, con una muestra estuvo conformada por 361 estudiantes de ambos sexos, mayores de 18 años, de Lima Metropolitana. Los resultados mostraron que ambas variables de estudio se relacionan significativamente, asimismo se evidenció que los estudiantes varones presentaron mayores puntuaciones de autoeficacia académica que las mujeres, además, se encontró que los estudiantes adultos (25 a 43 años) evidenciaron mayores puntuaciones de autoeficacia académica a diferencia de los estudiantes más jóvenes (18 a 24 años). Se concluye que el optimismo está asociada a la autoeficacia académica y que existe diferencia significativa a nivel de sexo y edad en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).