Conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La administración de quimioterapia a través de la vena es una de las diversas formas de tratar el cáncer, y en ocasiones implica un proceso largo. En algunos casos, este tratamiento requiere procedimientos invasivos, como la colocación de catéteres intravenosos que son manejados por profesionales de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7390 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catéter Port-A-Cath Quimioterapia Enfermero Conocimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UEPU_cb015415de9a025d71e006dfee055e69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7390 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023 |
title |
Conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023 |
spellingShingle |
Conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023 Rafael Romero, Mirtha Marivel Catéter Port-A-Cath Quimioterapia Enfermero Conocimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023 |
title_full |
Conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023 |
title_fullStr |
Conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023 |
title_sort |
Conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023 |
author |
Rafael Romero, Mirtha Marivel |
author_facet |
Rafael Romero, Mirtha Marivel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meneses La Riva, Mónica Elisa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rafael Romero, Mirtha Marivel |
dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Catéter Port-A-Cath Quimioterapia Enfermero Conocimientos |
topic |
Catéter Port-A-Cath Quimioterapia Enfermero Conocimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La administración de quimioterapia a través de la vena es una de las diversas formas de tratar el cáncer, y en ocasiones implica un proceso largo. En algunos casos, este tratamiento requiere procedimientos invasivos, como la colocación de catéteres intravenosos que son manejados por profesionales de enfermería. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) valora altamente el uso del catéter Port-A-Cath, ya que permite administrar la quimioterapia de manera más rápida y sin necesidad de realizar nuevas punciones. Esto reduce las posibles complicaciones después de su inserción. El proyecto de investigación que a continuación se expone, presenta como objetivo determinar la relación entre conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023; de investigación cuantitativa, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra la constituyen 30 enfermeras con licenciatura. Los datos se recopilaron mediante una encuesta y una evaluación de la atención, tras obtener el consentimiento informado de cada participante. El cuestionario sobre el conocimiento del catéter Port-A-Cath consiste en una serie de preguntas. También se dispone de una lista de verificación sobre el manejo del dispositivo por parte del personal de enfermería. Es importante destacar que ambos instrumentos fueron validados por la autora de la investigación, obteniendo una confiabilidad de 0,76 y 0,79 según el coeficiente Kuder Richardson, y una validez de 0,96 y 0,97 según el coeficiente Alfa de V de Aiken. Ambos instrumentos tienen validez estadística. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-04T22:24:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-04T22:24:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-01 |
dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7390 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7390 |
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/fa1f86a7-b23e-44b2-8799-e4900fce520a/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8ac16fe1-b761-4013-8632-5cc016d12ca2/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/92aaf77a-ff86-4761-9a9e-82b6042b2566/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a66e708c-83a7-406f-8d55-34989c0c0851/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/076d6f01-7f3a-42cf-9934-35f464931b91/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4ab8e69882189db2a3c3949427257154 844731f771cbdf76c7af84ea4a143883 f32250bd0946a2e278a2255c2be014d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737532307865600 |
spelling |
Meneses La Riva, Mónica ElisaRafael Romero, Mirtha Marivel2024-04-04T22:24:42Z2024-04-04T22:24:42Z2024-04-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7390La administración de quimioterapia a través de la vena es una de las diversas formas de tratar el cáncer, y en ocasiones implica un proceso largo. En algunos casos, este tratamiento requiere procedimientos invasivos, como la colocación de catéteres intravenosos que son manejados por profesionales de enfermería. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) valora altamente el uso del catéter Port-A-Cath, ya que permite administrar la quimioterapia de manera más rápida y sin necesidad de realizar nuevas punciones. Esto reduce las posibles complicaciones después de su inserción. El proyecto de investigación que a continuación se expone, presenta como objetivo determinar la relación entre conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023; de investigación cuantitativa, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra la constituyen 30 enfermeras con licenciatura. Los datos se recopilaron mediante una encuesta y una evaluación de la atención, tras obtener el consentimiento informado de cada participante. El cuestionario sobre el conocimiento del catéter Port-A-Cath consiste en una serie de preguntas. También se dispone de una lista de verificación sobre el manejo del dispositivo por parte del personal de enfermería. Es importante destacar que ambos instrumentos fueron validados por la autora de la investigación, obteniendo una confiabilidad de 0,76 y 0,79 según el coeficiente Kuder Richardson, y una validez de 0,96 y 0,97 según el coeficiente Alfa de V de Aiken. Ambos instrumentos tienen validez estadística.LIMAEscuela de PosgradoCuidado humano y gestión del cuidadoapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Catéter Port-A-CathQuimioterapiaEnfermeroConocimientoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento y manejo sobre el catéter Port A Cath en los profesionales de enfermería en un instituto especializado de Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUSegunda Especialidad de Enfermería en OncologíaUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Oncología09429302https://orcid.org/0000-0001-6885-920741169117913629Suyo Vega, Josefina Amandahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/fa1f86a7-b23e-44b2-8799-e4900fce520a/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8ac16fe1-b761-4013-8632-5cc016d12ca2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALMirtha_Trabajo_Especialidad_2024.pdfMirtha_Trabajo_Especialidad_2024.pdfapplication/pdf1386977https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/92aaf77a-ff86-4761-9a9e-82b6042b2566/download4ab8e69882189db2a3c3949427257154MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf953763https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a66e708c-83a7-406f-8d55-34989c0c0851/download844731f771cbdf76c7af84ea4a143883MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1463465https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/076d6f01-7f3a-42cf-9934-35f464931b91/downloadf32250bd0946a2e278a2255c2be014d1MD5320.500.12840/7390oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/73902024-04-04 17:24:45.802http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).