Conocimiento y práctica sobre el catéter Port-A-Cath en los profesionales de enfermería de un instituto nacional oncológico de Lima 2021

Descripción del Articulo

El tratamiento quimioterápico intravenoso es uno de los múltiples abordajes del régimen contra el cáncer, siendo un tratamiento prolongado, en algunos casos requiere de procedimientos invasivos como son los catéteres intravenosos manejados por el profesional enfermero. La Sociedad Española de Oncolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Lozano, Delia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4868
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catéter Port-A-Cath
Quimioterapia
Enfermero
Conocimientos
Práctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El tratamiento quimioterápico intravenoso es uno de los múltiples abordajes del régimen contra el cáncer, siendo un tratamiento prolongado, en algunos casos requiere de procedimientos invasivos como son los catéteres intravenosos manejados por el profesional enfermero. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) considera muy útil el catéter Port-A-Cath para realizar la administración de quimioterapia en menor tiempo, y sin necesidad de nuevas punciones, evitando así complicaciones post inserción. El proyecto de investigación que a continuación se expone, presenta como objetivo conocer el grado de conocimiento y la habilidad que tiene la enfermera con respecto al uso del catéter Port-A-Cath en un instituto nacional oncológico de Lima 2021; de investigación cuantitativa, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 50 licenciadas enfermeras, siendo la recolección de los datos realizada a través de una encuesta, y la inspección asistencial aplicada, previo consentimiento informado de cada participante. El instrumento conocimiento sobre catéter Port-A-Cath es una lista de preguntas; asimismo se cuenta con un check list sobre la práctica del dispositivo en mención por parte del personal de enfermería; cabe mencionar que ambos han sido validados por la autora de la presente investigación, con un resultado de confiabilidad de Kuder Richardson de 0,76 y validez Alfa de V de Aiken de 0,986; ambos instrumentos son válidos estadísticamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).