Estilos parentales y agresividad en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa San Martín de Socabaya– Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad determinar la relación entre los estilos parentales y la agresividad en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa San Martín de Socabaya de la ciudad de Arequipa. Se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional, con enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4607 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos parentales Adolescencia Agresividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad determinar la relación entre los estilos parentales y la agresividad en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa San Martín de Socabaya de la ciudad de Arequipa. Se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 492 estudiantes de ambos sexos de 12 a 17 años. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario breve de prácticas parentales (versión hijos), elaborado por Robinson (1995) y adaptado por Gonzales y Landero (2012) en México. En Perú fue validado por Orihuela (2017); de igual forma se realizó la validez de contenido y constructo del instrumento en la población de Arequipa, según su contexto. Por otro lado, el cuestionario de agresión de Buss y Perry fue adaptado por Matalinares (2012) en Perú. Los resultados obtenidos demuestran que sí existe relación entre los estilos parentales y la agresividad (rho=.452; p<0.05), puesto que, el estilo parental que practican los padres influye en la manifestación de las conductas apropiadas o en la expresión de comportamientos de agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).