Experiencias positivas y miedo al Covid-19 como impacto en el estrés académico de estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
Las experiencias positivas y el miedo al Covid-19 durante el confinamiento ha tenido un impacto en el estrés académico. El estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de las experiencias positivas y el miedo al COVID-19 respecto al estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Puno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7911 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7911 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | COVID-19 Distanciamiento social Experiencias positivas Estudiantes universitarios Miedo Estrés académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Las experiencias positivas y el miedo al Covid-19 durante el confinamiento ha tenido un impacto en el estrés académico. El estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de las experiencias positivas y el miedo al COVID-19 respecto al estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Puno, para lo cual se realizó una encuesta virtual a través de un formulario de google los cuales respondieron 501 estudiantes que cursaban el semestre 2021 – II. Los resultados demostraron que los miedos de mayor promedio fueron las de muerte de un familiar o ser querido, por otro lado, las experiencias positivas de mayor promedio fueron las de más religioso o espiritual y al estrés académico se encontró que el estrés de mayor promedio fue la sobrecarga de tareas y trabajo académicos. Los estudiantes universitarios han experimentado miedo al covid-19, como también han vivenciado experiencias positivas durante el aislamiento social, en la que hacerse más religioso o espiritual fue un factor protector importante durante el periodo de pandemia. Otro aspecto importante fue la sobrecarga de tareas y trabajos académicos es un factor que contribuye al estrés académico en los universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).